Sociedad

Visita teatralizada a las Bodegas Delgado con motivo del Día de la Mujer Rural



Con motivo del Día de la Mujer Rural y entorno a esta efemérides en el incomparable marco de las Bodegas Delgado se ha celebrado hoy una actividad que ha corrido a cargo de la concejalía de  Servicios Sociales, Igualdad y Familias, que ha consistido en  una curiosa visita teatralizada a las instalaciones de Bodegas Delgado.

Elaboradores y Criadores de vinos y vinagres de calidad desde 1874, perteneciente a la D.O. Protegida Montilla Moriles desde sus inicios.

Bodegas Delgado cuenta en la actualidad con dos instalaciones en las que desarrolla su actividad de elaboración y crianza de vinos: el Lagar de San Antonio, situado en la carretera de Aguilar de la Frontera a Puente Genil, aproximadamente a medio camino de ambas localidades, y la Bodega propiamente dicha ubicada en Puente Genil.

El Lagar de San Antonio es una espaciosa instalación destinada a la elaboración y el almacenamiento de sus vinos, así como a la crianza de las primeras escalas. Ocupa una superficie de unos 10.000 m2, de los cuales 5.000 son bodegas de crianza, 2.000 de instalaciones de elaboración, 1.000 de almacenes y el resto está dedicado a instalaciones auxiliares.

La Bodega se encuentra en pleno casco antiguo de Puente Genil, ocupando una superficie total de unos 5.000 m2 distribuidos en distintos edificios, algunos de los cuales se comunican entre sí por túneles subterráneos que discurren bajo las calles de la localidad. Sobre su historia y la enología transcurrió esta actividad.


Últimas Noticias




Últimas Noticias

Entrada anterior
Clausura de la exposición fotográfica que conmemora los 100 años de la Escuela Politécnica Superior de Belmez
Entrada siguiente
La Plataforma denuncia la eliminación del radiólogo del Hospital de Puente Genil