Mananta

La Hermandad de la Santa Cruz de Puente Genil agradece las numerosas muestras de apoyo recibidas en el Magno Vía Crucis

Desde este pasado domingo, Nuestro Padre Jesús de los Afligidos, ha sido repuesto al culto en su altar de la Parroquia de San José

La Hermandad de la Santa Cruz de Puente Genil ha emitido un comunicado de agradecimiento tras su participación en el Magno Vía Crucis de las Cofradías de la Diócesis de Córdoba, celebrado el pasado 11 de octubre, en el que tuvo el honor de presidir la V estación del viacrucis de San Álvaro, y participar en el viacrucis estacional dentro de la catedral, con el paso de Nuestro Padre Jesús de los Afligidos en su Sagrada Presentación al Pueblo.

La cofradía ha destacado el “profundo orgullo y emoción” vividos durante esta jornada histórica, y ha querido reconocer públicamente la colaboración de las instituciones, hermandades y entidades que han contribuido al éxito del acontecimiento. En su comunicado, la Hermandad agradece especialmente a la Agrupación de Cofradías de Córdoba y al Cabildo de la Santa Iglesia Catedral la confianza depositada en la cofradía  pontanesa para participar en este evento diocesano. Asimismo, muestra su gratitud hacia las Hermandades con sede en la Parroquia de San Andrés Apóstol —Jesús Nazareno, Buen Suceso y Esperanza— por su acogida durante los días previos, con un reconocimiento especial a la Hermandad de la Esperanza, que abrió sus puertas y compartió momentos de fraterna convivencia.

La Hermandad de la Santa Cruz también ha querido agradecer el apoyo institucional del Ayuntamiento de Puente Genil, de la Diputación Provincial de Córdoba, de la Agrupación de Cofradías, Hermandades y Corporaciones Bíblicas de la localidad, así como la colaboración de  las Policías Locales de Córdoba y Puente Genil, que facilitaron la logística del desplazamiento del paso y del personal participante.

Entre las hermandades y cofradías de Puente Genil, se ha tenido un recuerdo especial para las de Jesús Nazareno, Purísima Concepción, Desamparados, Santa Cena, Virgen de la Guía y Cristo de la Expiración del Palomar, por suacompañamiento y apoyo fraterno. En el ámbito interno, la Junta de Gobierno ha puesto en valor el esfuerzo del equipo de  mayordomía y camareras, costaleros, agrupación musical, hermanos nazarenos, acólitos y colaboradores en general, “cuyo trabajo y dedicación han sido esenciales para alcanzar el éxito y la dignidad que este acto merecía”.

El comunicado también reconoce la implicación del párroco de San Andrés, así como del consiliario de la Hermandad, D. Juan Ropero Pacheco, por su acompañamiento y apoyo desde los preparativos iniciales, y de la Schola Cantorum Santa Cecilia por “haber dado solemnidad a los cultos celebrados”.

Por último, la Hermandad ha expresado su gratitud al pueblo de Córdoba por el cariño y la acogida mostrada al paso de Nuestro Padre Jesús de los Afligidos por sus calles, destacando que “los actos celebrados en Córdoba han sido un rotundo éxito y han permitido que la  Hermandad de la Santa Cruz se haya sentido arropada y querida por todos los fieles cordobeses”.

La Junta de Gobierno concluye el comunicado confiando en que “Nuestro Padre Jesús de los Afligidos, la Virgen del Rosario y la Santa Cruz premien con abundantes bendiciones a todos los que han hecho posible este acontecimiento inolvidable”.

Desde este pasado domingo, Nuestro Padre Jesús de los Afligidos, ha sido repuesto al culto en su altar de la Parroquia de San José después de estas intensas jornadas vividas.


Últimas Noticias




Últimas Noticias

Entrada anterior
El alcalde asiste a la I Asamblea de Centros de Desarrollo Territorial de la UCO
Entrada siguiente
Un nuevo incendio calcina una importante superficie de terreno en las laderas de La Pitilla