Efectivos del Parque de Bomberos de Puente Genil han sofocado esta tarde un incendio registrado en la zona de las laderas de La Pitilla. Según las primeras estimaciones, el fuego, que ha podido ser intencionado, ha calcinado por completo una superficie de unos 3.000 metros cuadrados. Las llamas se han originado sobre las seis de la tarde, dándose aviso por parte de los vecinos a la Policía Local y al Parque de Bomberos de Puente Genil, dependiente del Consorcio Provincial de Extinción de Incendios de la Diputación. La magnitud del incendio motivó que se activara al Infoca, debido a la cercanía del cauce del río Genil y a la existencia de fincas agrícolas. No obstante, la rápida actuación de los bomberos en las tareas de extinción, motivó que, posteriormente, se desactivara dicho aviso.
Al igual que ocurriera con el incendio que tuvo lugar en esta misma zona a principios de julio, las llamas se han propagado con rapidez ladera arriba, afectando a la superficie que no se había quemado por aquel entonces. Los bomberos han tenido bastantes problemas para atacar el fuego, ya que las parcelas más cercanas a la ribera del río se encontraban perimetradas y cerradas, lo que ha complicado la labor de los efectivos. Aun así, los bomberos han desplazado hasta la zona varios camiones, autobombas y una importante dotación de personal, con la que han conseguido estabilizar el frente más virulento, procediendo a una rápida extinción apenas una hora después, realizando tareas de refresco del terreno para evitar que se reactive.
Este suceso ha revivido a los vecinos la angustia vivida tras los graves incendios del pasado mes de julio, en los que tras el del Río de Oro, que obligó al desalojo parcial de la barriada de Buenos Aires, llegaron a reproducirse posteriormente varios simultáneos en diferentes zonas de la localidad, todos ellos provocados, uno en el entorno del Señor del Río; otro junto al Parque del Garrotalillo; y el más virulento en La Pitilla, que afectó a casi la totalidad de la ladera, calcinando el perímetro del parque del antiguo vertedero, quedándose a las puertas de muchas viviendas.