Educación>Local

La caravana Mapfre de educación vial llegará a Puente Genil en la primera semana de noviembre

Estará instalada en la Caseta Municipal fomentando el aprendizaje y la práctica de una movilidad sana y segura

La concejala de Hacienda y Seguridad Ciudadana, Tatiana Pozo, ha informado que la caravana Mapfre visitará Puente Genil durante la primera semana de noviembre. Esta iniciativa, denominada Caravana Planeta ODS (Objetivo de Desarrollo Sostenible), recorre la geografía española acercando a los escolares el aprendizaje y la práctica de la movilidad segura, sana y sostenible y la prevención de lesiones.

Las instalaciones de la Caravana, que se instalará en la Caseta Municipal del 3 al 7 de noviembre, presentan un nuevo diseño, con un aula interactiva con diversas actividades digitales, nuevos vehículos para todos los participantes y renovados materiales. La actividad está dirigida para los alumnos de primaria de 3º a 6º. En primer lugar, los menores, que trabajarán en equipo, se conciencian de la importancia del cuidado a los demás y al planeta a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS). Además, adquieren comportamientos adecuados para prevenir y evitar lesiones en el hogar y enseñanzas para desplazarse de manera segura, sana y sostenible. Asimismo, la parte práctica se lleva a cabo en una pista de tráfico en la que se usan patinetes y bicicletas. Los VMP son los vehículos con los que los niños se empiezan a relacionar en el tráfico y también, los vehículos más sostenibles para el medio ambiente.

El propósito educativo de la caravana es, por una parte, la adquisición de comportamiento y actitudes responsable, cívicas y seguras, en relación con tráfico; realizar un uso correcto de la vía pública, como peatón, pasajero, ciclista o usuario de vehículos de movilidad personal; reaccionar y actuar de forma adecuada y segura en la vía pública, en cada momento y situación; prevenir siniestros de tráfico; reducir situaciones de riesgo como usuarios en las vías; interpretar correctamente la señalización y la normativa básica de tráfico; respetar al resto de usuarios de la vía pública; actuar como promotores y prescriptores de la movilidad segura, sana y sostenible en la familia y en su entorno, bajo el lema: “educando niños seguros, tendremos adultos seguros”, y comprender la importancia de ayudar a los demás.

Con respecto a las fechas, el lunes 3 de noviembre, al ser un día no lectivo para los escolares, el horario será de 10:00h a 17:00 horas donde los menores pueden ir acompañados con sus familiares. El resto de los días, en horario de mañana de 09:30 a 13:30 horas, se reservará para los centros escolares, quienes asistirán a la caravana con cita previa ya asignada. Del martes a viernes el horario de tarde es de 15:00 a 17:00 horas, y, al igual que el lunes, los menores puede asistir con familiares sin cita previa.


Últimas Noticias




Últimas Noticias

Entrada anterior
El centro de Adultos pilota la primera Comunidad de Aprendizaje de la provincia
Entrada siguiente
El Ayuntamiento convoca el I Concurso de Expresión Artística contra la Violencia de Género