El Festival de Cine y Cortometrajes CortogeniAl de Puente Genil clausuró su XVI edición con una gala celebrada en el Teatro Circo el sábado 25 de octubre de 2025, reconociendo a las obras más destacadas entre las 976 recibidas y los 36 cortometrajes finalistas proyectados en la Sección Oficial.
El primer premio ha sido para «Ne me quitte pas» de Karim Huu Do (España / Suiza); el segundo premio para «Ghosting», una comedia romántica de Yago Casariego (España). El premio al Mejor Cortometraje Nacional para «Ones» de Juanjo Giménez Peñuela. El premio de RTVA recayó en «No pisar» de la española, Rocío Sepúlveda. Mientras que el público distinguió a José Antonio Campos Aguilera con su corto «El lado más bestia de la vida». En total se distribuyeron 2.200 euros en premios.
Del 17 al 25 de octubre, Puente Genil volvió a convertirse en punto de encuentro para el mejor cine independiente con una programación que combinó proyecciones, coloquios y actividades paralelas. El festival recibió 976 obras a concurso, de las cuales 36 cortometrajes formaron parte de la Sección Oficial, proyectada en el Teatro Circo los días 23 y 24 de octubre.
La inauguración tuvo lugar el 17 de octubre en los Multicines Puente Genil, con la proyección de «El cielo de los animales» y un coloquio con su director Santi Amodeo. La programación incluyó además un homenaje a David Lynch con la proyección de “Terciopelo Azul» (Blue Velvet), una sesión especial con “Segundo Premio» y la exposición “Afiches del
cine español” en el vestíbulo del Teatro Circo. Fiel a su espíritu crítico, el festival quiso también expresar durante la gala su solidaridad con el pueblo palestino y con todas las comunidades que sufren la violencia y la injusticia en el
mundo, reafirmando su compromiso con una cultura transformadora y con el pensamiento libre.
La Gala de Clausura, celebrada el 25 de octubre en el Teatro Circo, fue presentada por Mónica Jaén y contó con la actuación del dúo sevillano Juventude.
El alcalde , Sergio Velasco, asistió a la entrega de Premios que tuvo lugar anoche en el Teatro Circo de la localidad.
El jurado ha estado compuesto por los profesionales del ámbito audiovisual y cultural, Bernabé Bulnes, documentalista y director de fotografía, Johanna Failer, artista plástica y realizadora audiovisual; Raúl Mancilla, director y guionista cinematográfico y la licenciada en Geografía e Historia , Marisa Ruz.