Un total de 33 personas han asistido hoy a la I Jornada Formativa en Reanimación Cardio-Pulmonar (RCP) y Maniobras Antiatragantamiento, una iniciativa pionera organizada por el grupo de Picoruchos Las Tribulaciones de Sara con el apoyo del Ayuntamiento de Puente Genil. El proyecto fue uno de los más valorados en la última convocatoria de subvenciones municipales.
La actividad ha contado con la colaboración de la Agrupación de Cofradías y Corporaciones Bíblicas de Puente Genil, que se suma a esta acción formativa destinada a reforzar la seguridad y la prevención en el marco de la Mananta, fiesta que reúne a unas 3.000 personas cada año.
De la jornada han participado 33 personas pertenecientes a Hermandades, Cuarteles, equipos de cocina, limpieza y grupos jóvenes de la localidad. La propuesta parte de Alicia Cosano, hermana del cuartel organizador, enfermera comunitaria y de familia en el Centro de Salud José Gallego, y promotora del proyecto Espacio de Vida y Salud, ha conseguido «sensibilizar a la población sobre la importancia de actuar de inmediato en situaciones de emergencia, así como fomentar una cultura de prevención y reacción especialmente vinculada a la Cuaresma y la Semana Santa pontana» . Además el grupo de luz tiene intención de continuar con una segunda jornada e incluso llevar a cabo otras jornadas formativas, que han surgido a raíz de este primer curso.
La mañana se ha dividido en dos partes, de un lado la teórica y de otro, la práctica que en grupos reducidos se ha llevado a cabo en el ágora «Conchi Leiva» . Al término de la formación se ha hecho entrega de certificados de asistencia, manuales ilustrados y algoritmos de actuación adaptados a cada entidad participante.
![]()
![]()















































