La Mancomunidad de Municipios Campiña Sur Cordobesa ha sido incluida entre las entidades beneficiarias de la convocatoria de subvenciones para Entidades Locales 2025 del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, con la concesión de una ayuda de 170.400 euros para el desarrollo del proyecto “Horizonte Campiña Sur 2030: Sabor, Tierra y Futuro”. La resolución oficial, firmada el 24 de octubre de 2025 por la Dirección General de Agenda 2030, reconoce la apuesta de la Mancomunidad por avanzar en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el ámbito rural, reforzando su compromiso con la sostenibilidad, la biodiversidad, la alimentación saludable y la cohesión territorial.
Miguel Ruz, presidente de la Mancomunidad Campiña Sur Cordobesa, ha destacado que esta concesión “supone un nuevo impulso para el trabajo conjunto que venimos desarrollando desde los municipios de la comarca, apostando por proyectos que generan empleo, desarrollo económico y sostenibilidad y, este nuevo programa que vamos a poner en marcha, con una duración de un año se enmarca en la Agenda 2030 de la Mancomunidad Campiña Sur Cordobesa, aprobada en 2025 como marco estratégico supramunicipal, teniendo como objetivo fomentar una comarca más sostenible, innovadora y comprometida con su entorno rural”. Ruz ha subrayado además que la Mancomunidad “va a seguir trabajando para presentar proyectos a futuras convocatorias y aprovechar todas las oportunidades que ofrece la Agenda 2030, porque creemos firmemente que la cooperación institucional y la innovación territorial son la mejor herramienta para construir un futuro con más calidad de vida para nuestros vecinos y vecinas”.
El presidente de la Entidad supramunicipal ha subrayado, también, la conexión de este nuevo proyecto con el “Proyecto Conecta Campiña Sur”, cuya resolución definitiva está pendiente de publicación, indicando que “va a ser muy interesante ver las sinergias que se van a generar entre estos dos proyectos, porque ambos comparten una misma filosofía, que es la trabajar desde la cooperación comarcal para impulsar la innovación, la sostenibilidad y la cohesión social”. A este respecto, Miguel Ruz ha añadido que “estos dos proyectos van a tener un gran impacto en la comarca, tanto por su alcance territorial como por su capacidad para generar empleo y oportunidades, y suponen un paso decisivo para consolidar el papel de la Mancomunidad como una entidad fuerte, útil y comprometida con el desarrollo sostenible de nuestros municipios”.
“Horizonte Campiña Sur 2030: Sabor, Tierra y Futuro” parte del diagnóstico de la Agenda 2030 comarcal, que identifica retos comunes como la pérdida de hábitos alimentarios saludables, la desconexión entre producción y consumo local, el retroceso del comercio de cercanía y la pérdida de biodiversidad agraria. La iniciativa combina innovación digital, educación ambiental, dinamización económica y participación ciudadana, a través de actuaciones como la creación de una app comarcal para fomentar hábitos alimentarios sostenibles y el comercio de proximidad, desarrollar rutas gastronómicas y un recetario comarcal sobre productos locales como el aceite, el vino y la huerta tradicional; fomentar talleres educativos y formativos en centros escolares, comunidades y asociaciones; acondicionar huertos urbanos, escolares y comunitarios como espacios de aprendizaje y cohesión; llevar a cabo formación agroecológica para agricultores y técnicos sobre sostenibilidad, uso racional del agua y conservación de especies como el alzacola rojizo, símbolo de la biodiversidad rural; organizar eventos públicos, showcookings y ferias gastronómicas para la promoción del producto local, así como campañas comarcales de sensibilización bajo el lema “AlimentaODS”.
El programa “Horizonte Campiña Sur 2030: Sabor, Tierra y Futuro” pretende fortalecer las alianzas público-privadas en torno al sector agroalimentario, promover la educación ambiental, impulsar el consumo responsable y fomentar el turismo sostenible, contribuyendo al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el ámbito local. La resolución de la Dirección General de Agenda 2030 del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, incluye un total de 55 proyectos subvencionados en toda España. Entre ellos, el de la Campiña Sur Cordobesa figura en el tramo destinado a mancomunidades, comarcas y diputaciones, lo que consolida el papel de la entidad como referente en la aplicación de la Agenda 2030 en el ámbito rural andaluz.




















































