El concejal de Festejos, Joaquín Reina, ha presentado los contenidos de la programación navideña que el Ayuntamiento de Puente Genil ha diseñado para los próximos días con el objetivo de posibilitar el ocio y disfrute tanto de los vecinos de la localidad como de quienes visiten el municipio. “Hemos hecho una apuesta decidida por el turismo, y, al igual que en estos dos últimos años, se trata de una programación muy completa y diversa busca la diversión de niños y mayores”, dijo Reina, quien señaló que entre las novedades “sacaremos el certamen de villancicos a la calle”, además de disfrutar de un escenario “de dos millones de puntos de luz en nuestras calles, en un año en el que la empresa Ximénez Group cumple 80 años, por lo que celebrará diferentes actos a lo largo de la Navidad”.
“Las actividades comenzarán con el viernes 21, con el encendido del alumbrado, a las 20,15 horas en el Paseo del Romeral, y se unirán a las de cultura y flamenco, con la másterclass de La Lupi. Todas las semanas tendremos animación infantil en diferentes plazas, algo que hicimos el año pasado con una gran aceptación, con lo cual, lo vamos a seguir haciendo, de 18,00 a 20,00 horas, con 30 plazas en cada una de ellas y persigue que las familias salgan juntas con los niños a la calle y luego den un paseo por todo el tejido comercial de la localidad. Después del encendido del alumbrado, a las 21,30 horas, tendremos un concierto de la Chattanooga Big Band en la Avenida Manuel Reina, 45”, detalló. También, el sábado 22 habrá un tributo a Dire Straits en la calle Don Gonzalo, a partir de las 22,00 horas. Antes habrá animación infantil en la Plaza Nacional de 18,00 a 20,00 horas.
A la semana siguiente, el viernes 28 actuará el grupo “Son de Cuba & Cia”, en la Plaza de la Veracruz, con animación infantil en el barrio del Mirador del Genil. El viernes 5 de diciembre actuará el cantaor flamenco Ezequiel Benítez y Gregorio El Chocolate, con sones cubanos. Será en la Plaza Emilio Reina a las 20,30 horas. Ese mismo día habrá animación infantil en la Plaza del Tropezón, de 18,00 a 20,00 horas. El viernes 12 actuará el grupo “Los Escarabajos” en Miragenil, con el tributo de “The Beatles” y se complementará con la actuación de un DJ. Ese mismo día, la animación infantil será en la Plaza Charo Prieto de 18,00 a 20,00 horas. Por parte de Cultura, habrá en el Teatro Circo, a las 20,30 horas, “Alabanza Pura de la Patrona”. El sábado 13 está prevista una actuación de Góspel en la Plaza de San José, aunque está por determinar la ubicación ya que coincide con la Carrera de Navidad “Miguel Ríos”. El miércoles 17 será el certamen de villancicos infantil en el Teatro Circo, y el viernes 19 la animación infantil será en la Plaza Tres de Abril, también con el certamen de villancicos en la modalidad de adultos, a partir de las 20,00 horas, en el Parque del Tropezón. Ese mismo viernes está fijado el concierto de Navidad de Simona Pavarotti en la Parroquia de la Purificación. El sábado 20 tendrá lugar el pasacalles infantil desde el Paseo del Romeral hasta la Plaza Conchi García, con muñecos y animadores. A su término habrá un cuentacuentos y la actuación del grupo “Capitán McFly”, con bandas sonoras de películas infantiles. Ese mismo día será el concurso de ajedrez y el domingo 21 el concierto de Navidad de la Coral Miguel Gant.
El martes 23 de diciembre está programada la actuación de Navidad de la Academia Sara López en el Teatro Circo. El viernes 26 volverá la animación infantil en la Plaza Manuel Chaparro (Veracruz) y el sábado 27 tendrá lugar la Prenochevieja, en la Matallana, con la actuación del grupo “El llanto del loco”, tributo al conocido “El canto del loco” y después un DJ. Ese mismo día se realizará el concierto sinfónico de final de año. En enero, el sábado 3 habrá animación infantil en la Plaza de España, el lunes 5 la Cabalgata de Reyes Magos y el viernes 9 la actuación del ballet.
“Hablamos de una agenda muy completa, hemos rellenado estos casi dos meses de actividades y esto nos sitúa ante un reto muy importante en cuanto a infraestructura y logística. Es una programación ambiciosa, va en la línea de apostar por el turismo, la economía y que el público en general se mueva por todo Puente Genil”, concluyó.













































