Salud

La delegada de Salud recuerda que los pacientes de cataratas ya están siendo intervenidos con éxito


La delegada territorial de Salud y Consumo en Córdoba, María Jesús Botella, ha aclarado hoy las afirmaciones realizadas por el portavoz socialista sobre la situación del Hospital de Puente Genil, subrayando que “todos los pacientes de cataratas ya han sido intervenidos o tienen fecha asignada para su intervención” y que “resulta imposible sostener acusaciones de desmantelamiento cuando los hechos demuestran justamente lo contrario”.

Botella ha explicado que en las últimas semanas el Área de Gestión Sanitaria Sur recibió autorización del SAS para intervenir a pacientes de cataratas de toda la zona, incluidos los de Puente Genil. Según la delegada, “desde el centro se contactó con todos ellos para ofrecerles la posibilidad de ser operados en el Hospital Infanta Margarita de Cabra, y todos aceptaron voluntariamente”, encontrándose “la mayoría ya intervenidos y el resto programados con total normalidad”.

Para agilizar el proceso y “duplicar el número de intervenciones por sesión quirúrgica”, se trasladó temporalmente un microscopio oftalmológico desde el Hospital de Puente Genil al de Cabra. Botella ha precisado que “una vez finalizado este programa extraordinario, el equipo regresará a su ubicación habitual en Puente Genil.

La delegada ha recordado que el Área Sanitaria Sur trabaja con un modelo en red, basado en la colaboración entre profesionales. En sus palabras, “la movilidad voluntaria de especialistas es una fortaleza del sistema y está permitiendo reforzar la asistencia que se presta en Puente Genil”.

Gracias a este modelo, el centro cuenta con apoyo programado de cirujanos, otorrinolaringólogos, internistas, traumatólogos y urólogos procedentes de Montilla e Infanta Margarita. Botella ha destacado que “esta colaboración ha permitido reducir a la tercera parte los pacientes pendientes de primera consulta en Dermatología y a la mitad en Urología”.

En relación con el equipamiento oftalmológico, la delegada ha subrayado que “Puente Genil dispone desde hace años de dos retinógrafos propios, uno en el hospital y otro en Atención Primaria”, y que gracias a ellos “la actividad diagnóstica se ha disparado, llegando casi a duplicarse el número de estudios en el último año”.

Botella ha sido rotunda: “Resulta difícil entender las acusaciones de desmantelamiento cuando en 2026 llegará al hospital más equipamiento que nunca”. La delegada ha detallado que, el próximo año, el Hospital de Puente Genil contará con un importante refuerzo de su equipamiento, que incluye un desfibrilador nuevo, dos ecógrafos (uno adicional de diagnóstico), un tonómetro, un monitor multiparamétrico, un campímetro, un oftalmoscopio indirecto, una lámpara de hendidura, una lámpara de hendidura láser green, un electrobisturí, nuevas puertas automáticas en Urgencias, Laboratorio y Hospitalización, dos estaciones de trabajo de RX y dos monitores, además de la incorporación de 71 nuevos profesionales al Área Sanitaria Sur. Todo ello en el marco de un presupuesto histórico en Andalucía: “La Junta va a destinar más de 16.200 millones de euros a la sanidad pública en 2026, la mayor cifra de la historia y un 65% más que en 2018”, ha recordado.

La delegada territorial ha concluido afirmando que “el compromiso del Gobierno andaluz con el Hospital de Puente Genil es absoluto”, y que “no es serio generar alarma social con declaraciones que no se corresponden con la realidad”.

Últimas Noticias



Últimas Noticias

Entrada anterior
El Señor de los Afligidos presidirá el altar en la Solemnidad del Cristo Rey
Entrada siguiente
Puente Genil, en la cuenta atrás para el encendido del alumbrado navideño