El Ayuntamiento de Puente Genil ha firmado un nuevo convenio de colaboración con la Asociación Mesa Local de la Juventud, dotado con 20.000 euros, para el desarrollo de programas y actividades dirigidos a fomentar el ocio saludable, la participación juvenil y la formación continua de la juventud pontana
El acuerdo, suscrito por el alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco, y el presidente de la asociación, Juan Jesús Rey, consolida a la entidad como un agente fundamental en la dinamización del tejido juvenil local y en la generación de espacios de consulta, encuentro y toma de decisiones para jóvenes de todas las edades. Esta es una de las razones, además, por las que la Mesa Local de la Juventud será reconocida este sábado 22 de noviembre en los Premios Juventud 2025 de la Diputación Provincial de Córdoba, en la que también serán premiados la enfermera pontana Alicia Cosano y el Centro de Información Juvenil.
Gracias a esta colaboración, la Mesa Local ha venido desarrollando a lo largo de 2025 un programa que incluye orientación juvenil, actividades de ocio y tiempo libre, reuniones participativas, encuentros, talleres formativos, iniciativas de dinamización, proyectos internacionales y acciones vinculadas a interculturalidad, inclusión y sostenibilidad, entre otras líneas de trabajo prioritarias para la juventud pontana.
El convenio recoge también compromisos específicos como la difusión de las actividades, el cumplimiento de la normativa laboral, la colaboración en programas municipales y la justificación económica de los proyectos desarrollados, asegurando así un uso responsable y transparente de los recursos públicos. Sergio Velasco, alcalde de Puente Genil, destacó que “este convenio refleja nuestra apuesta decidida por una juventud activa, formada y participativa. La Mesa Local es un espacio referente que articula inquietudes, genera oportunidades y conecta a los jóvenes con su Ayuntamiento. Invertir en juventud es invertir en el futuro de Puente Genil, y por eso seguimos reforzando esta colaboración que da resultados reales en la vida de muchos chicos y chicas de nuestro municipio”.
Por su parte, Almudena Bascón, concejal delegada de Aldeas, Juventud y Participación Ciudadana, subrayó que “la Mesa Local de la Juventud es una herramienta esencial para garantizar que las políticas públicas se diseñan escuchando a los jóvenes. Este convenio permite desplegar actividades por todo el municipio, incluidas las aldeas, asegurando igualdad de oportunidades y una oferta formativa, lúdica y participativa que responde a lo que nos demanda la juventud”.
Finalmente, Juan Jesús Rey, presidente de la Mesa Local de la Juventud, agradeció la renovación del apoyo municipal y señaló que “este convenio nos permite seguir desarrollando programas que favorecen la participación real de los jóvenes, su formación y su implicación en la vida comunitaria. La colaboración con el Ayuntamiento es clave para que las iniciativas nacidas de la propia juventud tengan impacto y continuidad durante todo el año”.













































