Local

La Policía Nacional incluye a un pontanés en la lista de los 10 fugitivos más buscados de España

Juan Herrera está reclamado por abusos y agresiones sexuales a menores

La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para lograr la detención de los diez fugitivos más buscados en España. Son personas, con distintos perfiles delictivos, reclamadas por delitos de especial gravedad como asesinato, agresiones sexuales a menores, tráfico de drogas, trata de seres humanos o robos con violencia. Durante el año 2024 la Sección de Localización de Fugitivos ha participado en la detención de 460 prófugos de la justicia por distintas reclamaciones tanto nacionales como internacionales.

Una de estas personas es Juan Herrera Guerrero, natural de Puente Genil (Córdoba), de 53 años. Reclamado por abusos y agresiones sexuales a menores. Mide 1,73 m, es de complexión atlética, cabello castaño, piel blanca, ojos marrones y puede utilizar gafas graduadas. Está considerado por los investigadores como altamente peligroso.

Para la localización de estos fugitivos, la colaboración ciudadana puede resultar fundamental, ya que son susceptibles de ser vistos a lo largo del país, en cuyo caso, cualquier persona que pueda aportar algún dato que facilite su colaboración puede hacerlo de forma confidencial a través del correo electrónico losmasbuscados@policia.es

También, en caso de que las informaciones que se reciban indiquen que pueden ser detectados fuera de nuestras fronteras, la Sección de Localización de Fugitivos cuenta con herramientas de cooperación internacional que resultan imprescindibles. Entre estas herramientas se cuenta con la Red Europea de Equipos de Búsqueda Activa de Fugitivos -ENFAST-,  que está disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana, para emprender acciones inmediatas encaminadas a la localización y detención de fugitivos en el entorno europeo.


Últimas Noticias




Últimas Noticias

Entrada anterior
Puente Genil rendirá homenaje a Niño Hierro con la inauguración de un busto en bronce en su memoria
Entrada siguiente
Caminos de Pasión participa en la Asamblea General de Rutas Culturales de España para definir la estrategia de 2026