El portavoz municipal de Izquierda Unida, Jesús David Sánchez, ha presentado las mociones que su formación llevará al Pleno de este jueves. “Una de ella es la que versa sobre asentamientos de ciudadanos en lugares que no están pensados para ello, afectando a la convivencia y a la imagen de Puente Genil. Ante esto, desde IU pensamos que antes de ser alarmista o de caer en el racismo o la discriminación, debemos proponer soluciones que vayan a la raíz del problema sin generar ni miedo ni odio”, afirmó.
Sánchez incidió en que “lo que planteamos es un acuerdo amplio para ordenar la campaña agrícola y evitar asentamientos de temporeros en lugares con condiciones precarias”. “Proponemos un modelo coordinado y responsable para afrontar la llegada de estos temporeros durante las campañas agrícolas, y que el Ayuntamiento actúe en coordinación con la patronal agraria, cooperativas, sindicatos, entidades sociales y con el área de Servicios Sociales del Ayuntamiento”, dijo el portavoz de IU, y “para ello, primero queremos que se cree un espacio de coordinación con el sector agrícola y social, con diálogo, mediación, y analizar las necesidades reales buscando soluciones compartidas, ya que el convenio provincial del campo exige a las empresas agrarias, que faciliten alojamiento a los temporeros, porque parte de estas personas que vemos alojarse en edificios abandonados, vienen al amparo de la campaña agraria”.
“Del mismo modo, planteamos la habilitación de un espacio municipal de alojamiento en dependencias municipales, de carácter temporal, similar al modelo que ya existe en Lucena, a través de una licitación y que sea gestionado directa o indirectamente por una entidad externa, es decir, un edificio donde haya duchas, área de descanso, acompañamiento social, camas para quienes vengan a trabajar o no tienen donde dormir, pero esto no tiene por qué pagarlo exclusivamente la ciudadanía de Puente Genil y proponemos que el sector agrícola participe, sufragando este coste, bien mediante convenios de corresponsablidad o mediante tasas o precios públicos que contribuyan al coste de este servicio”, señaló Sánchez, añadiendo que “pediremos al Ayuntamiento de Puente Genil que pida a la inspección de trabajo que refuerce su presencia en las fincas agrícolas de la localidad para vigilar posibles irregularidades o incumplimientos de este convenio, como altas en la seguridad social, horas trabajadas, salario, transporte y cualquier posible abuso o explotación… básicamente que vayan contra la minoría de empresarios que no cumplen con los convenios, frente a la mayoría que sí lo hace”. de la igualdad y contra la violencia machista.



















































