Comercio>Local

El Mercado de Abastos reabrirá sus puertas el viernes 27 de junio con una jornada de puertas abiertas y un concierto de Kiki Morente en el Romeral


El Mercado de Abastos del Paseo del Romeral reabrirá sus puertas el próximo viernes 27 de junio, a partir de las 21,30 horas. El edificio ha permanecido cerrado desde septiembre de 2023 debido a las obras de remodelación, unos trabajos cuyo coste ha ascendido a 1,2 millones de euros, de los que unos 760.000 euros corresponden al proyecto de reforma financiado en parte por el Ministerio, y los 500.000 euros restantes a la sustitución de la cubierta, partida aportada íntegramente por el Ayuntamiento de Puente Genil.

Así lo ha anunciado este mediodía el concejal de Festejos, Comercio, Mercados, Consumo y Agricultura, Joaquín Reina, que ha señalado que la reapertura del recinto supondrá “un antes y un después para el comercio local y el corazón económico de Puente Genil”. “Hemos trabajado con seriedad y de manera intensa para ofrecer a nuestros comerciantes y a la ciudadanía un espacio moderno, seguro y adaptado a nuevos usos que convivirán con la actividad tradicional”, ha precisado. Reina ha querido agradecer expresamente la colaboración de los placeros y usuarios que desde septiembre de 2023 vienen realizando su actividad en un local provisional habilitado en la cercana calle Cruz del Estudiante. A partir de ahora, regresan a un edificio que “nos acerca a un modelo de mercado de futuro, integrador y con proyección turística”.

En su intervención, Reina también se ha felicitado por el resultado final de la obra tras la modificación de un proyecto inicial “que presentaba carencias que han requerido de modificaciones y complementos para garantizar la funcionalidad y operatividad del espacio, como la construcción de una nueva cubierta utilizando fondos propios del Ayuntamiento, o mejoras en los sistemas contra incendios y eléctricos”. “Todo ha tenido más trabajo porque la dejadez en la delegación de Mercados en legislaturas anteriores ha sido absoluta con falta de planificación y de mantenimiento”, ha indicado.

El Mercado de Abastos tendrá ocho puestos tradicionales, cinco puestos destinados a nuevos usos en la plaza, dos puestos centrales, tres cámaras, tres zonas de aseos, una zona de taquillas y un vestuario mixto junto con una zona expositiva, dos zonas de almacenaje y una zona central de mesas y veladores para consumo de los productos del mercado. Además, otra de las novedades que contempla el nuevo reglamento de funcionamiento y uso del recinto estará en la modificación del horario de apertura y de cierre, de forma que a partir de ahora el edificio permanecerá abierto hasta prácticamente la medianoche para facilitar la actividad de hostelería y restauración en su interior, un aspecto que se conjugará con el desarrollo de la actividad profesional de los placeros. “Vamos a tener un mercado dinámico, que se va a adaptar a los tiempos actuales, si bien todavía quedan fases de desarrollo, como sacar a licitación las nuevas plazas de los puestos de nuevo uso, que son cuatro; la implantación de la venta on line y reparto con un vehículo 0 emisiones; o llenar de actividades el espacio cultural, que lo que supondrá que dicha actividad cultural va a ir de la mano de la hostelera”. “En definitiva, no sólo vamos a reabrir un edificio, sino que vamos a recuperar un símbolo del comercio pontanés dando paso a una etapa que combina tradición y modernidad”, ha explicado Reina, agregando que este espacio “volverá a latir con fuerza en pleno centro de Puente Genil, impulsando el consumo local, la convivencia y el dinamismo económico de nuestro municipio”.

Para conmemorar la reapertura, la concejala de Cultura, María Delgado, informó que el Ayuntamiento ha programado ese mismo viernes, a partir de las 22,00 horas, una noche especial dedicada al arte flamenco con el concierto gratuito en el Paseo del Romeral del cantaor granadino Kiki Morente, todo ello con el objetivo de acercar el flamenco a nuevos públicos, especialmente a los más jóvenes, en una velada que une tradición y modernidad y que estará inspirada en la Noche Blanca del Flamenco de Córdoba. “La presencia de Kiki Morente, convertirá esta cita en una oportunidad única para descubrir o redescubrir el duende, reafirmando a Puente Genil como referente cultural en la comarca”. 



Últimas Noticias



Últimas Noticias

Entrada anterior
La Junta destina 3,3 millones de euros a 18 entidades del tercer sector para avanzar en el desarrollo de la ERACIS+ en la provincia de Córdoba
Entrada siguiente
El TSJA estima un recurso de FCC Aqualia anulando la subida del agua fijada en 2022 por Emproacsa