
La Archicofradía vive un año especial con motivo del 25 aniversario de la salida procesional de la custodia conocida como “el castillito” y de la creación de su cuadrilla de costaleros, los llamados “costaleros de Dios”. Al frente de ellos continúa Antonio Maíz López, capataz desde sus inicios.
José Carlos de Paz Aguilar comenzó su segundo mandato como Archicofrade en noviembre de 2022, mientras que Miguel Enrique Jiménez González ejerce como Hermano Mayor, uno de los más recientes hermanos, cuya labor de difusión y llamamiento a la colaboración está siendo destacada.

Este año, como Ayudante del Hermano Mayor, se incorpora María Jesús Chacón Chacón, muy querida y una de las hermanas más antiguas. Ya ha sido propuesta como Hermana Mayor para 2026, en línea con la tradición de alternancia anual entre hombres y mujeres en este cargo.
Entre los proyectos culminados destaca la restauración de la canastilla del paso, que se encontraba en mal estado. Los trabajos han sido realizados por la empresa LUVIBRASS de Puente Genil. También se han restaurado recientemente varias imágenes y se trabaja en una nueva peana para el ángel eucarístico. La Archicofradía desea seguir recuperando su patrimonio bordado, aunque las limitaciones económicas suponen un gran esfuerzo.
Este domingo, la procesión del Corpus incluirá por primera vez a la imagen de la Virgen de la O, en unas parihuelas, con motivo del 375 aniversario del voto a la Patrona. Además, se suma la representación de la Orden de Caballeros y Damas de San Clemente y San Fernando de Sevilla, invitada por el Hermano Mayor.