Izquierda Unida acudirá al próximo Pleno del Ayuntamiento de Puente Genil portando una bandera de Palestina como gesto simbólico de denuncia ante el genocidio que está sufriendo el pueblo palestino en Gaza.
«Con esta acción, queremos manifestar nuestro más absoluto rechazo a la impunidad con la que el Gobierno de Israel está llevando a cabo un ataque sistemático y desproporcionado contra la población civil palestina, con miles de víctimas a las que están matando las bombas y el hambre, a las que se niega la asistencia humanitaria más básica tiroteándolos en puntos de entrega de comida, entre ellos a una mayoría de mujeres y niños; y una destrucción sin precedentes de infraestructuras básicas como hospitales, escuelas o viviendas. Además, denunciamos la hipocresía de los gobiernos de Europa, incapaces de actuar con la determinación que exige una tragedia de esta magnitud. Mientras miran hacia otro lado ante este genocidio, se apresuran a cerrar acuerdos para aumentar el gasto militar y fortalecer alianzas bélicas, demostrando que su prioridad no es la paz ni la defensa de los derechos humanos, sino el rearme y la geoestrategia».
En un comunicado, la formación dice ser consciente de que «habrá quien diga que esto es un asunto geopolítico ajeno al ámbito local, pero desde Izquierda Unida afirmamos con claridad que la defensa de los derechos humanos no entiende de escalas administrativas. Esto va de lo particular y personal a lo general. No hay municipio pequeño cuando se trata de alzar la voz frente al crimen y al genocidio. Cada institución pública, también un ayuntamiento como el de Puente Genil, tiene la responsabilidad ética de no permanecer en silencio ante el horror».
«Ese silencio institucional contrasta y pone en evidencia la hipocresía de muchos gobiernos y representantes públicos. Nuestro propio Pleno municipal aprobó por unanimidad en su día una declaración de condena a la invasión de Ucrania por parte de Rusia. No entendemos por qué ahora no se hace lo mismo ante una agresión aún más devastadora. El color de la piel, la religión o la cultura de las víctimas no pueden justificar distinciones en la reacción institucional ni en la defensa de la vida. En algún momento, como sociedad, tendremos que preguntarnos qué hacíamos mientras se asesinaba impunemente a miles de personas inocentes, muchos de ellos niños y niñas. Frente a ese silencio institucional, Izquierda Unida seguirá alzando la voz en defensa de la vida, la dignidad y la justicia, también desde lo municipal. Por eso llevaremos la bandera palestina al Pleno: como símbolo de solidaridad, como grito de denuncia, y como recordatorio de que la humanidad comienza por no mirar hacia otro lado. Porque si no defendemos los derechos fundamentales desde lo local, ¿desde dónde lo haremos?», concluye su comunicado IU.
















































