Los estragos que en los últimos años ha venido causando la proliferación de la plaga de palomas, ha agotado la paciencia del equipo de Gobierno municipal del Ayuntamiento de Puente Genil, que ha optado por recurrir a medidas novedosas para disminuir la superpoblación de estas aves. Así, en los últimos meses se ha procedido a introducir varias parejas de halcones que están ejerciendo como depredadores naturales de las palomas, consiguiendo de esta forma el objetivo propuesto.
Según explicó en sede plenaria el alcalde, Sergio Velasco, “las medidas que se han adoptado sobre la captura de palomas han tenido más o menos éxito. Antes había un sistema de captura con jaula, que se mantiene en el mismo número y que no ha sido suficiente, y por eso se puso en marcha un convenio con la Unión Pontanense de Caza. Además se está haciendo la caza de la paloma en el entorno de Puente Genil, se están eliminando muchos ejemplares pero no todas salen sistemáticamente a las afueras de la localidad, ya que se trata de un animal difícil de cazar”.
Ante esta situación “se ha puesto un sistema de cría de halcones, con dos grupos de tres halcones que se han criado en la azotea del edificio del El Silo. Estas aves ya están volando y haciendo caza, siendo una experiencia de las primeras que se están desarrollando en nuestra zona. Estas aves están asentadas y criándose allí en su hogar, y como es su depredador, están contribuyendo al descenso del número de ejemplares de palomas”.
Velasco también señaló que “hay informes del distrito sanitario que nos dicen que los bloques de Quevedo están minados de palomas, una situación de insalubridad que requiere una actuación que no hemos conseguido, por lo que vamos hacia un sistema de caza selectiva con perímetros protegidos por la Policía Local, ya que supone una prioridad eliminar esos ejemplares en esos lugares que constituyen un riesgo para la población”.

















































