En este sentido, el portavoz de Izquierda Unida, Jesús David Sánchez, lamentó que no se hubiese avisado a los usuarios y denunció que hay mucha gente que ha recibido facturas con importes desorbitados, por lo que preguntó por las medidas que se van a adoptar para corregir esa situación.
En la misma línea, la concejala de VOX, Toñi Gallardo, denunció que los vecinos de El Palomar están recibiendo unos recibos altísimos de agua. “Ellos no tienen depuradora y en cada factura les están metiendo 25 ó 30 euros más por este concepto”. “Las facturas han aumentado muchísimo, la empresa de Montilla viene a contabilizar los consumos, los estiman, los tramos se duplican y las facturas se incrementan mucho”, afirmó.
En su respuesta, el alcalde, Sergio Velasco, dijo desconocer por qué no se ha hecho esa campaña informativa por parte de Diputación o Emproacsa, “pero sí quiero aclarar que no hay modificaciones en el recibo, ya que las tarifas son las mismas”. “Aquí hubo una reunión de trabajadores de las oficinas de Emproacsa, y todos decían que el nuevo software era un despropósito, generando con ello un crecimiento de la morosidad, por lo que no entendemos por qué se abandonó un sistema que funcionaba adecuadamente”. “Ahora se ha vuelto a gestionar el cobro a través de Diputación”, dijo el alcalde, quien también, en respuesta a la eil de VOX, dijo que las facturas de agua para los vecinos de El Palomar son Igual de altos que los que reciben los vecinos del resto del pueblo. “Las tarifas de agua no son baratas y tienen que llevar aparejado un sistema de depuración”.
“Mi consejo a los vecinos que sospechen de alguna incidencia con la factura, es que le echen una foto al contador y la manden a Emproacsa, donde corregirán la situación inmediatamente. En Puente Genil hay unos 100 casos de usuarios que se han visto perjudicados por lectura estimada, pero insisto en que hagan la foto al contador y lo corregirán rápidamente”, afirmó.

















































