Comercio

La Junta de Gobierno Local aprueba el borrador de convenio de colaboración con la Asociación de Comercio, dotado con 190.000 euros

En los próximos días arrancará la campaña de bonos comercio con interesantes descuentos para los usuarios

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Puente Genil ha aprobado el borrador del convenio de colaboración con la Asociación de Comercio para establecer un marco de cooperación enfocado a la dinamización del sector y apoyo a los comerciantes del municipio. El Consistorio destinará un total de 190.000 euros para el desarrollo de actividades que beneficien al tejido comercial.

En la propuesta de convenio se señala que “el sector de comercio y servicios de Puente Genil contribuye de forma decisiva al desarrollo económico local, actuando como motor no sólo para nuestra ciudad, sino también para toda nuestra comarca natural. Este sector constituye un elemento clave para la generación de riqueza y empleo, especialmente vinculado al pequeño comercio, que mantiene un papel esencial como generador de autoempleo y actividad económica”.

“El Ayuntamiento de Puente Genil comparte con la Asociación de Comercio de Puente Genil un objetivo prioritario: revitalizar el comercio local, dotando al pequeño comerciante de instrumentos que le permitan competir en el mercado actual, reforzando así el atractivo de la ciudad como foco de atención comarcal en los ámbitos comercial, de ocio, turístico y cultural. Esta colaboración se ha venido materializando en la participación y apoyo en numerosas actividades y eventos, en la difusión de campañas en medios de comunicación, en el patrocinio de ferias y muestras diversas y, de manera muy destacada, en el impulso de un urbanismo comercial y de acciones de promoción turística que fomenten la afluencia de visitantes”, indica el convenio, que precisa igualmente que “dentro de estas acciones, ocupa un lugar singular la iluminación artística navideña, reconocida por su calidad y originalidad, que se ha consolidado como un atractivo turístico de primer orden, con repercusión directa sobre la actividad comercial y hostelera”.

“En la actualidad, la iluminación de las calles del municipio durante la Navidad —tanto en el Centro Comercial Abierto como en el casco antiguo, otras zonas comerciales y barriadas— es contratada por la Asociación de Comercio de Puente Genil, financiándose en parte con cargo al convenio anual de subvención nominativa que el Ayuntamiento mantiene con dicha entidad. Este sistema ha permitido contar con la empresa líder en el sector de la iluminación artística en España, con sede en Puente Genil, responsable de espectáculos de luz en ciudades como Málaga, Córdoba o Vigo. Su condición de empresa local y su acreditado compromiso con la ciudad que la vio nacer, crecer y expandirse, hacen que Puente Genil sea utilizada, en el mejor sentido, como escaparate de sus productos más innovadores y de su tecnología sostenible, lo que permite que la ciudad disfrute de una iluminación de altísimo valor a un coste muy inferior al abonado. No obstante, atendiendo a las observaciones de la Secretaría General (del Ayuntamiento) sobre la necesidad de adecuar este servicio a la normativa en materia de contratación pública, se debe afrontar, de cara a la Navidad 2026/2027, que el Servicio de Contratación estudie el modelo más adecuado para compatibilizar que Puente Genil siga siendo escaparate y referente nacional en iluminación artística, con el cumplimiento de los principios de publicidad, concurrencia, transparencia, igualdad y eficiencia en el uso de fondos públicos. Este nuevo modelo, en la medida de lo posible, no deberá suponer un mayor coste que el actualmente financiado mediante el convenio ni una pérdida de calidad, valor o posicionamiento turístico o comercial”. “Se deja constancia de que no se propone aplicar este cambio a una Navidad anterior por dos razones: Con este convenio se financia la iluminación de la Navidad 2024/2025. Para la Navidad 2025/2026 sería inviable, dado que quedarían apenas dos meses para el inicio del montaje, imposibilitando tramitar y adjudicar un contrato con las debidas garantías legales y técnicas”.

Junto a la iluminación (109.989 euros), y como parte del conjunto de acciones incluidas en el convenio, se desarrollarán otras actuaciones de gran importancia para la dinamización del comercio local y la atracción de visitantes, entre las que destacan campañas de promoción genérica en medios de comunicación (5.600 euros), el “Sorteo de Cuaresma” (1.100 euros), la Shopping Week (500 euros) y la Feria Outlet (1.000 euros); el mantenimiento y desarrollo de la App de Puente Genil como herramienta de comunicación y gestión (8.712 euros); la campaña de dinamización de Navidad (3.000 euros); la gestión técnica de la asociación; y, muy especialmente, la campaña de Bonos Comercio, dotada específicamente con 62.000 euros, que incentiva el consumo local y que, según estimaciones, movilizará más de 350.000 euros en compras en los establecimientos participantes.


Últimas Noticias




Últimas Noticias

Entrada anterior
Puente Genil recibe 5,9 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Entrada siguiente
Spoofing: la peligrosa técnica de suplantación que roba los datos bancarios