Local

La Inspección de Trabajo da la razón a UGT FICA en sus denuncias a la empresa Ataúdes ADEAN de Puente Genil

Los trabajadores protagonizaron varias protestas por su situación laboral

La Inspección de Trabajo de Córdoba ha corroborado como ciertos los hechos presentados en las denuncias contra la empresa Ataúdes ADEAN SCA, de Puente Genil, interpuestas por la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT (UGT-FICA) de Córdoba, en la que el sindicato denunció la vulneración del derecho a la huelga y el incumplimiento de acuerdos del SERCLA. Por ambas causas, el organismo dependiente del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social ha procedido a abrir expedientes sancionadores a la empresa pontanesa.

UGT-FICA convocó huelga indefinida en la empresa por el adeudo de varias nóminas, ante la que se llegó a un acuerdo de pagos en el SERCLA, que la empresa incumplió, ante lo que la federación ugetista volvió a activar la huelga que se había suspendido tras el pacto firmado ante el organismo de mediación de conflictos laborales.

Según informó el sindicato en la denuncia, tras reactivarse la huelga, la empresa procedió a la contratación de varias personas trabajadoras para sustituir a las que se habían sumado a la protesta sindical, lo que, en palabras del secretario de Acción Sindical de UGT FICA Córdoba, Antonio Lopera, “supuso un acto claro de vulneración del derecho a la huelga sobre el que ahora la Inspección de Trabajo nos da la razón, evidenciando que este tipo de acciones no tienen cabida en el ejercicio de los derechos de las personas trabajadoras y por lo que ha abierto un expediente sancionador a la empresa, al igual que el impago de nóminas, sobre el que la empresa incumplió los acuerdos alcanzados y firmados en SERCLA con este sindicato y que luego no llevó a efecto, dejando a las personas trabajadoras desprotegidas económicamente y en situación de vulnerabilidad cuando habían cumplido con creces su trabajo”.

Lopera insistió en que la intención del sindicato en todo momento “no fue otra, y tenemos pruebas más que suficientes de ello, que la de negociar y llegar a acuerdos para que, en una empresa que cuenta con pedidos suficientes como ésta, se pudiera trabajar con normalidad, algo que terminó por ser imposible, llevando la situación a tal extremo que las personas trabajadoras no tuvieron otra salida que la de interponer demandas por despido improcedente, por atrasos en los pagos y nóminas impagadas”.

Lopera recordó que “existe otra denuncia ante el juzgado de lo social a esta empresa por una posible cesión ilegal de trabajadores contratados por ADEAN y que, sin embargo, los servicios los habrían prestado a las empresas KROX y MACK, que fueron las encargadas de emitir las facturas de los trabajos realizados, y cuando tengamos la sentencia de esta denuncia procederemos a actuar en consecuencia”, aseguró.

El secretario ugetista quiso recalcar que “las personas trabajadoras en todo momento han sabido estar y han seguido trabajando con normalidad a pesar de la actitud de la empresa, por lo que esperamos que el juzgado de lo social nos dé la razón y estos profesionales puedan quedar liberados, con su indemnización ajustada a derecho, y puedan trabajar en otras empresas del sector de la madera, para lo cual están sumamente cualificados”.

Lopera recordó que “en UGT ofrecemos el servicio gratuito de asesoría jurídica desde el primer momento de afiliación y los servicios jurídicos gratuitos en el caso de que las personas trabajadoras se vean obligadas a interponer una denuncia desde pasado el primer año de afiliación, lo que supone cierta tranquilidad para nuestros afiliados, que no se ven obligados a tener que cargar con unos costes que, en la mayoría de ocasiones, se verían imposibilitados de asumir”.


Últimas Noticias




Últimas Noticias

Entrada anterior
Formalizan el proyecto de construcción de la ampliación de apartadero a 750 metros en la Estación de Puente Genil
Entrada siguiente
El Ángel Ximénez cae con claridad en la pista del potente Benfica (36-25)