El alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco, ha reconocido la falta de avances sobre la petición trasladada por el Ayuntamiento a la Junta de Andalucía sobre la cesión al Consistorio del aparcamiento del Palacio de Justicia ubicado en el Parque de La Galana, una cuestión que ya fue aprobada en Pleno en mayo de 2024 y que proponía la cesión de un solar de casi 900 metros cuadrados ubicado junto a las dependencias judiciales para emplearlo como aparcamiento público gratuito por un plazo de 25 años.
“Estoy frustrado con esto intentando llegar a un acuerdo con la Consejería”, admitió el alcalde quien afirmó estar indignado ante el hecho de que “un aparcamiento público de 33 plazas esté siempre cerrado”. El alcalde, que contestó a una pregunta realizada por el portavoz municipal del PSOE, José Antonio Gómez, sobre este tema, añadió que “estamos con los trámites para dar una salida inmediata a esta cuestión, garantizando la seguridad del propio Juzgado, es decir, mejorar los cerramientos y contar con este espacio para evitar ese aparcamiento masivo que se realiza en Cuaresma y Semana Santa sobre la zona de albero de la Galana”.
Fue en marzo de 2024 cuando el Ayuntamiento pidió a la Dirección General de Planificación, Modernización y Gestión de Fondos de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública este espacio para “incrementar en más de 30 las plazas de estacionamiento en la zona del casco histórico del municipio”. “Transcurrido el tiempo, se nos solicitó la remisión del acuerdo de cesión adoptado por el órgano competente de esta Corporación en el que se identificara el bien, el tipo de mutación demanial que se pretendía, el destino previsto y el plazo de cesión, así como la identificación en planimetría catastral de la superficie y de las coordenadas. Además de todo ello, también nos solicitaron el informe del arquitecto municipal sobre calificación urbanística de la parcela, la justificación del uso que se le quería dar y su compatibilidad urbanística”, aspectos todos ellos que fueron fundamentados en su día y trasladados a la administración autonómica, sin que hasta el momento haya habido un resultado positivo.









































