Local

El Ayuntamiento incorpora dos ingenieros agrónomos y anuncia la mejora del Camino de Córdoba

Tres guardas rurales reforzarán el servicio de vigilancia de caminos a través de la Mancomunidad Campiña Sur

El concejal delegado de Festejos, Comercio, Mercados, Consumo y Agricultura en el Ayuntamiento de Puente Genil, Joaquín Reina, ha informado que el Consistorio pondrá en marcha actuaciones de mejora en el Camino de Córdoba, una de las vías históricas del municipio que llevaba décadas en situación de total abandono. Se trata de un camino de cinco kilómetros que se encuentra muy deteriorado, motivo por el cual se acometerá una inversión destinada a la recuperación de 3,5 km divididos en su primer tramo y de otros dos adicionales.

La Mancomunidad Campiña Sur Cordobesa, entidad encargada de la redacción del proyecto a través de su servicio técnico en materia de caminos, procederá a la actualización del mismo a partir de uno ya existente, encargado por el actual Gobierno municipal. El presupuesto del Ayuntamiento pontanés de 2024 ya recoge una partida económica para intervenir en el camino de Córdoba, a la que se cargará esta actuación.

Reina subrayó también la satisfacción del Gobierno local por el incremento de personal en el área de Obras, el cual es posible gracias al programa Emplea-t de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía. En virtud de este plan, se han incorporado recientemente dos ingenieros agrónomos a la plantilla municipal, los cuales han empezado a trabajar en el Ayuntamiento en agosto.

El programa cuenta con un presupuesto total de 256.000 euros, de los que 104.000 son aportados por la Junta y 152.000 por el Ayuntamiento, destinados a sufragar los costes de personal de un total de cuatro ingenieros, los cuales se han incorporado al área de Obras e Infraestructuras. Dos de estos cuatro profesionales trabajarán en la mejora de los caminos rurales, la actualización de inventarios de activos técnicos municipales y la optimización de los sistemas de información geográfica.

Asimismo, desde este jueves 4 de septiembre se pone en marcha un servicio mancomunado de vigilancia de caminos, que será prestado por la Mancomunidad Campiña Sur gracias al convenio económico suscrito con el Consistorio y aprobado en pleno ordinario celebrado el 30 de mayo de 2024. Este recurso permitirá reforzar la seguridad en los caminos rurales de Puente Genil, garantizando una mayor presencia en el territorio y ofreciendo una respuesta más rápida ante posibles incidencias. “Los vecinos podemos estar de enhorabuena: hemos reforzado el personal en el área de Obras e Infraestructuras y, además, vamos a contar con una vigilancia real de nuestros caminos”, concluyó Reina.



Últimas Noticias



Últimas Noticias

Entrada anterior
El alcalde se muestra dispuesto a abrir el debate sobre el cambio de fechas de la Feria
Entrada siguiente
El Ayuntamiento adjudica el contrato de suministro para la progresiva implantación de contenedores marrones