El Ayuntamiento de Puente Genil, a través de EGEMASA, avanza hacia la consecución de los objetivos europeos de reciclaje con la implantación de un nuevo contenedor: el contenedor marrón para los residuos orgánicos. Una oportunidad para maximizar la eficiencia del servicio e implicar a la ciudadanía en la mejora de la calidad ambiental de su municipio.
Para facilitar y mejorar el reciclaje de residuos en hogares y comercios EGEMASA pone en marcha una campaña de información y sensibilización que acompañará ala implantación del contenedor marrón que se inicia este mes. Bajo el lema ‘Separar la orgánica es Puente Genial’, las distintas acciones propuestas buscan informar y fomentar la separación en origen de los residuos orgánicos y el uso correcto del contenedor marrón, al mismo tiempo que recordarán la obligatoriedad de separar todas las fracciones.
Desde el 16 de septiembre y hasta el 7 de noviembre de 2025, un equipo de información ambiental estará en las calles de Puente Genil y sus aldeas interactuando con la ciudadanía. Los vecinos y las vecinas conocerán la campaña, el nuevo sistema de recogida de residuos orgánicos, cómo realizar correctamente su separación selectiva, así como los beneficios de reciclar los residuos en general, y la fracción orgánica en particular.
La información será facilitada a través de varias acciones para llegar a diferentes colectivos. La campaña arrancará con las visitas a comercios que generan residuos orgánicos (tiendas de alimentación y hostelería principalmente). Durante 7 días el equipo visitará los principales establecimientos, esperando llegar a un total de 500 comercios informados.
Posteriormente se activará el punto central de la campaña. Un punto informativo que irá visitando distintas ubicaciones, y donde el equipo, además de informar, hará entrega del kit de la orgánica compuesto por un cubo aireado de 10 litros, un rollo de bolsas compostables y un folleto con toda la información sobre el contenedor marrón. Como refuerzo informativo, la última semana de la campaña, el equipo estará ubicado en diferentes puntos de aportación de residuos para resolver in situ, las dudas que pueda tener la ciudadanía sobre el contenedor marrón y el resto de los contenedores.
Además, para implicar al tejido social, durante la campaña se organizarán4sesiones informativas dirigidas a distintos colectivos (AMPAS y asociaciones ciudadanas, asociaciones empresariales, ciudadanía y servicios municipales). Las sesiones tendrán lugar en la Biblioteca Ricardo Molina. Las fechas y horarios pueden consultarse en https://egemasa.es/puente-genil-separa-la-organica/, el espacio web creado para informar de todo lo relativo al contenedor marrón y los residuos orgánicos.
Separar más para reciclar mejor
Durante el año 2024 en Puente Genil se recogieron en el contenedor de la fracción resto (el de tapa gris) 11.324.980 kg. Teniendo en cuenta que alrededor del 45% de los residuos depositados en este contenedor corresponden a materia orgánica o asimilable, iniciar la recogida selectiva de esta fracción es una oportunidad para mejorar las tasas de reciclaje del municipio y hacer más eficiente la gestión de los residuos.
La implantación de la recogida selectiva de la materia orgánica en Puente Genil puede ser un punto de inflexión para avanzar en el cumplimiento de los objetivos legislativos en materia de residuosmarcados por la Unión Europea de al menos un 55% en 2025. Para lograrlo es necesario contar con la participación de toda la ciudadanía y sectores clave del municipio.
Poner en valor lo que cuesta y lo que vale
Mediante esta campaña, el ayuntamiento junto con EGEMASA, pretende cambiar la visión de la ciudadanía en cuanto a los residuos: verlos como fuente de recursos que nos aportan beneficios económicos, sociales y ambientales si los gestionamos correctamente y no como problemas.
Recoger de forma separada la materia orgánica, permite su reciclaje, pudiendo ser transformada en compost y/o energía (biogás). Gracias a ello se reduce la contaminación del aire, al mismo tiempo que se mejora la recogida selectiva de las demás fracciones de residuos y se reducen los costes municipales de su gestión.
La campaña podrá ser seguida a través de las RRSS del Ayuntamiento y EGEMASA o accediendo a la página web https://egemasa.es/puente-genil-separa-la-organica en la que se puede consultar toda la información relativa al contenedor marrón y los residuos orgánicos, así como descargar el folleto informativo. Las dudas sobre esta nueva separación también serán atendidas a través del correo electrónico info@egemasa.es.
Además, en todas las acciones de la campaña se recogerá la percepción de la ciudadanía respecto a la implementación del contenedor marrón a través de encuestas que ayudarán a obtener información de valor para seguir avanzando hacia un sistema de recogida de residuos más eficiente y óptimo y entre todos construir un Puente Genial.













































