El esperado proyecto para dotar al barrio de Miragenil de un nuevo campo de fútbol 11 afronta su recta final en la fase administrativa. La construcción de la instalación deportiva, prevista en el parque de los Llanos del Cristo, depende ahora de un informe clave de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), que debe pronunciarse sobre la viabilidad de edificar en una zona próxima al cauce del río.
El Ayuntamiento de Puente Genil está ultimando la documentación técnica que deberá acreditar que el terreno, aun siendo inundable, reúne las condiciones necesarias para acoger la infraestructura sin riesgos. Según avanzó ayer el alcalde, Sergio Velasco, “la previsión es que el trámite quede resuelto en la primera quincena de octubre”, lo que permitiría desbloquear de manera definitiva la iniciativa.
Una vez se obtenga el visto bueno de la CHG, el siguiente paso será la licitación de las obras. En este sentido, el diputado provincial de Infraestructuras y Sostenibilidad, presente en la comparecencia ante los medios, destacó que la aspiración institucional es que el nuevo campo pueda estar terminado a mediados del año 2027.
La inversión total asciende a 1.499.836 euros (IVA incluido), de los cuales el Ayuntamiento de Puente Genil asumirá 827.517,15 euros y la Diputación de Córdoba aportará 672.619 euros, cantidad que se enmarca dentro de los fondos asignados a la localidad a través de los Planes Provinciales.
El proyecto no solo supondrá la creación de un espacio deportivo de primer nivel, sino que también responde a una reivindicación histórica de los vecinos de Miragenil, que verán modernizada una de sus principales zonas de esparcimiento. Desde el Consistorio se subraya, además, que esta inversión contribuirá a la dinamización social y deportiva del municipio, con instalaciones adaptadas a la práctica de fútbol 11 en condiciones óptimas.
De este modo, el nuevo campo de Miragenil se perfila como una de las actuaciones más relevantes en materia deportiva de la legislatura, a falta únicamente de que la Confederación Hidrográfica dé luz verde al proyecto.



















































