







La Hermandad de la Santa Cruz de Puente Genil como una ocasión histórica en la que el cortejo de Nuestro Padre Jesús de los Afligidos está mostrando al pueblo cordobés notables estrenos que están realzandol
La gran novedad está siendo la incorporación de los respiraderos del paso, obra del tallista Pedro Benítez Carrión, de Mairena del Alcor. En su parte frontal y trasera ya se aprecia la riqueza barroca que define la canastilla: un diálogo de motivos vegetales y querubines que evocan la gloria celeste. Los laterales, aún en proceso de talla, esperan

completar este conjunto para la Semana Santa de 2026.
No menos llamativa e la nueva cruz de guía, tallada sobre cedro real por el rtista pontanés Francisco Laguna García. En ella resplandece el estilo neobarroco con hojas de acanto, molduras y ráfagas, mientras las dos cartelas del crucero centran la
mirada: en el anverso, el rostro de Afligidos bajo la frase “Ecce Homo”; en el reverso, el lema de la hermandad “In hoc signo vinces”. Abajo otras dos cartelas menores presentan motivos heráldicos. El acabado en caoba y oro viejo aporta a la pieza una
sobriedad majestuosa.
El cortejo se ha enriquecido con un nuevo juego de varas de mando plateadas, la vara dorada del Cofrade Mayor y una pértiga para el cuerpo de acólitos, ejecutadas en el taller de Paula Orfebres de Lucena.
Varias centenas de pontanos están desplazados en la capital para disfrutar de este momento histórico.