Local

El alcalde confía en que los grupos políticos permitan la aprobación de la ordenanza de residuos

Habrá vasos de plástico reciclables en todos los eventos que se celebren en instalaciones municipales

El alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco, ha recordado hoy los pasos dados por el Consistorio en los últimos meses en materia medioambiental, y ha anunciado que “hoy se procederá a la apertura de las ofertas de un estudio de viabilidad sobre las mejores fórmulas de recogida de residuos para determinar cuál es la más eficiente”. “También hemos contactado con la Mancomunidad para la firma de un convenio que permita desarrollar el Plan Local de Prevención de Residuos para Puente Genil que marcará estrategias para reducir a futuro esa producción; y vamos a pedir también a la Mancomunidad que elabore el Reglamento del servicio de recogida sobre cómo se prestaría el servicio en la localidad”, afirmó el regidor, avanzando también que “se está trabajando para que todos los eventos a celebrar en instalaciones municipales, como verbenas o la feria, se realicen conforme a una serie de instrucciones en materia de gestión y prevención de residuos, como la implantación de vasos retornables, algo que ha dado muy buenos resultados; y trabajamos igualmente en una línea de colaboración con la Asociación de Comercio para establecer medidas de prevención en la gestión de residuos, como por ejemplo el uso de talegas o tuppers que eviten el uso de bolsas, e incluso nuestro campo de fútbol va a ser el único sostenible en cuanto a la gestión de residuos en la provincia de Córdoba, con la instalación de mini puntos limpios que estén cercanos a los ciudadanos para depositar pilas, pequeños aparatos electrónicos o aceite usado de cocina que no estén en los contenedores habituales de la calle”.

“Con esto creo que estamos dando un cumplimiento muy serio a las propuestas que se habían lanzado por parte de los distintos grupos, y pienso que hay posibilidades de que podamos aprobar esa ordenanza de residuos”, dijo Velasco, añadiendo que “la ley no se negocia, ya que, si no, nos quedamos en un limbo de legalidad, como nos ocurrió el año pasado”. “La ordenanza actual no cubre el coste de los servicios y eso es contrario a lo que dice la ley. Estamos mostrando disposición a avanzar, unas veces por iniciativa propia y otras por parte de la oposición, y los ejemplos anteriores son pasos para mejorar la gestión de residuos. Estamos haciendo todo lo posible para que la ordenanza salga adelante y podamos afrontar otros retos que tiene el Ayuntamiento, porque actualmente estamos dedicando 900.000 euros al déficit de la gestión de residuos en Puente Genil, dinero que dejamos de disponer para hacer otras cosas que están siendo muy demandadas por los ciudadanos y colectivos de trabajadores de empresas públicas que quieren una mejora retributiva, por lo tanto, hay que cambiar esa dinámica para cambiar la ley y tener una gestión económica mucho mejor”.


Últimas Noticias




Últimas Noticias

Entrada anterior
Culmina la instalación de paneles solares híbridos en la piscina de Puente Genil
Entrada siguiente
El Estadio Manuel Polinario será escenario de una «experiencia piloto» para el reciclaje de residuos