El sindicato de enfermería SATSE Córdoba ha mostrado su desacuerdo con la decisión de la Gerencia del Área de Gestión Sanitaria Sur de Córdoba de trasladar, de manera provisional, el microscopio del quirófano de Oftalmología del Hospital de Puente Genil al Hospital Infanta Margarita de Cabra, con el objetivo de realizar intervenciones de cataratas bajo la modalidad de “autoconcierto” a pacientes en lista de espera quirúrgica. Durante la reunión mantenida esta semana entre representantes de SATSE y la Gerencia del Área Sur, se confirmó que la mayoría de los pacientes afectados por esta medida son de Puente Genil, aunque también hay casos procedentes de Montilla y Cabra.
El sindicato ha señalado además que, tras la intervención, los pacientes deberán desplazarse al día siguiente hasta el Hospital Infanta Margarita para la revisión postoperatoria, aunque las consultas de seguimiento posteriores se realizarán en los hospitales de Montilla y Puente Genil.
Desde la Sección Sindical de SATSE de la junta de Personal de la Campiña que integra los hospitales de Montilla y de Puente Genil no se comprende por qué la Administración ha decidido trasladar el material y la actividad quirúrgica fuera del Hospital de Puente Genil, cuando este centro dispone de quirófanos plenamente equipados y en condiciones para llevar a cabo este tipo de intervenciones. Desde la administración sanitaria se alegan dificultades para que los médicos se desplazasen a realizar la actividad quirúrgica al hospital de Puente Genil, no llegando a entender el sindicato los motivos a la negativa de los facultativos a realizar la actividad en el hospital pontanés. “No tiene sentido que se obligue a los pacientes, muchos de ellos de edad avanzada, a desplazarse fuera de su localidad cuando el hospital de Puente Genil dispone de medios suficientes para realizar estas operaciones”, han manifestado desde SATSE.
El sindicato considera que esta decisión no solo genera incomodidad y desplazamientos innecesarios a los pacientes y sus familias, sino que también supone un agravio hacia los profesionales del Hospital de Puente Genil, que podrían asumir perfectamente esta actividad quirúrgica. Por ello, SATSE ha solicitado a la Gerencia del Área Sur que reconsidere esta medida y mantenga la actividad quirúrgica de Oftalmología en Puente Genil, garantizando así una atención más cercana, eficiente y equitativa para los ciudadanos del sur de la provincia.
Desde SATSE se afirma que la supervivencia de los hospitales de Puente Genil y de Montilla está ligada a fragmentación del Macro área sanitaria Sur de Córdoba, en 2 Áreas sanitarias de menos tamaño, como se acordó en 2022 con la Consejería de Salud, por ello insiste SATSE en la necesidad de crear él Área sanitaria de la Campiña como motor que impulse y centre la actividad de los centros hospitalarios de esta comarca.