El grupo municipal de IU ha valorado la propuesta aprobada por unanimidad en 2021 en el ámbito del plan municipal de energías renovables que se traduce ya en una instalación en la piscina cubierta. “Ahora exigimos que el mismo criterio se aplique a pabellones deportivos, mercado municipal y demás edificios públicos”.
“En julio de 2021, desde Izquierda Unida presentamos al pleno una iniciativa para la elaboración de este plan que contemplaba la instalación de sistemas de autoconsumo mediante placas fotovoltaicas y térmicas en todos los edificios municipales con cubiertas disponibles. La propuesta fue aprobada con el respaldo de todos los grupos municipales, lo que supuso un compromiso colectivo que ahora tenemos el deber de hacer valer. Hoy, celebramos que ese primer compromiso comience a materializarse: el Ayuntamiento de Puente Genil ha concluido la instalación de placas solares híbridas en la piscina cubierta municipal, una inversión que permitirá reducir aproximadamente un 57 % el consumo de combustible de biomasa y un 25 % el gasto eléctrico de la instalación”.
Sin embargo, “desde Izquierda Unida queremos subrayar que aún queda mucho camino por recorrer. Esta instalación es sólo un primer paso. En la negociación de los Presupuestos Municipales para 2024 y 2025, establecimos como condición prioritaria que este plan de renovables llegue también a otros espacios municipales de gran consumo energético: pabellones deportivos, la recientemente reformada plaza de abastos, y cuantas infraestructuras públicas lo permitan. Creemos que es imprescindible que no se quede en una obra aislada, sino que se convierta en una política transversal de eficiencia energética municipal, con cronograma, presupuesto y seguimiento claros”.
“En Izquierda Unida celebramos el hito logrado, pero al mismo tiempo hacemos un llamado firme al Gobierno municipal: que no se quede en un compromiso simbólico, sino que se materialice una estrategia ambiciosa que haga de Puente Genil un municipio más eficiente, más verde y más justo desde el punto de vista energético. Creemos que es posible, con voluntad política, plan y recursos. No nos conformamos con medias tintas: vamos a seguir vigilantes, exigentes y colaborativos para que este plan de IU aprobado por unanimidad en su día sea realmente cumplido”, concluye el comunicado de IU.