La abstención de los cuatro concejales de Izquierda Unida permitió al equipo de Gobierno municipal la aprobación de la subida de la tasa de basura durante el Pleno de la Corporación Municipal del mes de octubre, una decisión adoptada en el transcurso de un largo debate que finalizó con una votación en la que los nueve votos de los concejales del PP primaron frente al rechazo de los ocho de la suma de PSOE y VOX
En su defensa de la propuesta, la concejala de Hacienda, Tatiana Pozo explicó que la nueva ordenanza fiscal reguladora del servicio de recogida y tratamiento de basura es obligatoria para todos los ayuntamientos de España sea cual sea su tamaño. “Es totalmente incierto que sea una tasa impuesta por Europa. Tenía que haber entrado en vigor en abril de 2025 y este Ayuntamiento ya va tarde”, dijo Pozo, quien reconoció que “subir impuestos no es una buena carta de presentación y es impopular, pero no ha salido del Ayuntamiento, sino que es una imposición legal que marca el gobierno central, y es un atentado contra la autonomía local”. “Nuestra tasa no se ha actualizado desde 2013 y ello ha supuesto un desequilibrio de 742.251 euros”, de ahí la necesidad de adoptar medidas para compensar esos costes. Pozo avanzó que “si esa tasa no se aprueba antes del 31 de diciembre 2025, se podría retrasar su entrada en vigor hasta 2017”, y precisó que el incremento de la tasa dejaría el recibo en unos 143 euros anuales por vivienda, incluyendo la tasa una bonificación del 50% para personas y familias que cumplan una serie de condiciones.
Durante el debate, la concejala de VOX, Toñi Gallardo señaló que el voto de su partido iba a ser en contra “porque aquí no ha cambiado casi nada desde la primera propuesta que nos trajeron a Pleno en los últimos años, de hecho, incluso nos traen una subida más disparatada, ya que el año pasado proponían una subida del 42% y ahora una del 58%”. “Exigimos que no se aumente la carga fiscal al ciudadano ni un solo euro, de ahí nuestro rechazo”.
Por Izquierda Unida, Jesús David Sánchez, explicó que “durante dos años consecutivos hemos votado en contra de la subida de basura, y no lo hicimos ni por oportunismo ni por demagogia, sino por coherencia, porque antes de pedir un esfuerzo económico a la ciudadanía, el Ayuntamiento tiene que hacer unas actuaciones previas”. Sánchez defendió las medidas propuestas por su formación en materia medioambiental, y condicionó su voto a las negociaciones del equipo de Gobierno con otros grupos políticos sobre otros temas, “porque si esto se aprueba, vamos a ser muy ambiciosos en materia social, cultural, de igualdad y de apoyo a todos los colectivos”. “Reconocemos que ha habido diálogo, el Gobierno se va a ir contento porque van a tener más margen presupuestario y desde IU nos vamos a ir contentos porque se ha avanzado en este tipo de políticas, así que nos vamos a abstener”, sentenció.
Por último, José Antonio Gómez, en nombre del PSOE, reiteró el voto negativo de su partido “porque estamos hablando de lo mismo sin que haya cambios en la tasa que nos traen, y con la diferencia de que la subida a los vecinos va a ser del 55% en vez del 41%”. “Ya pedimos el año pasado que este asunto se quedara sobre la mesa, y las únicas negociaciones al respecto se han producido en este último mes. Nos están mostrando esa falta de planificación, porque hasta que no tienen el problema encima, no se ponen manos a la obra, y eso no es gobernar, sino improvisar”, dijo Gómez, quien lamentó que “la actitud del PP de Puente Genil sea echarle la culpa al Gobierno central”. “Nos culpan de no haber actualizado la tasa antes, pero también es porque desde la oposición de PP e IU al anterior equipo de Gobierno del PSOE, tampoco se aprobó una subida mínima que les planteamos, y, si eso hubiera ocurrido, la subida hoy habría sido menor”, señaló el portavoz del PSOE, quien afirmó que “nosotros pensamos en el interés general y ustedes en la rentabilidad, han cuadriplicado el déficit y nos echan la culpa. El servicio que se presta es peor, han eliminado una treintena de baterías de contenedores y ustedes encima reconocen que no hay ahorro del gasto, con lo cual, han molestado a la gente”, argumentó Gómez, quien por último acusó a Sánchez de “haber defendido mejor la subida de impuestos del PP que el propio PP”.

Para cerrar el debate, el alcalde, Sergio Velasco, afirmó que “el incremento del coste del servicio desde 2013 ha sido del 47%, el IPC desde la última subida de la tasa ha sido del 27,1%, y el incremento de la tasa de residuos en más de una década ha sido del 0%, por lo tanto, es muy difícil intentar compensar una situación como esta”. “Usted le quiere contar una película a los ciudadanos, pero otra cosa es la realidad”, le espetó Velasco a Gómez, quien recordó que “el coste del recibo en Puente Genil en los últimos años ha sido una cantidad muy inferior a lo que se ha venido pagando en la generalidad de los municipios de la provincia, y para eso no podemos bajar el IBI porque los vecinos de Puente Genil son los que menos IBI pagan también de los municipios de nuestro entorno”. “A pesar de esta subida, vamos a seguir siendo, la localidad con los tributos más económicos de los pueblos de más de 20.000 habitantes de la provincia”, subrayó el alcalde, quien dijo que “nosotros no vamos a traer cuestiones que vayan en contra de la legalidad y esto va a beneficiar a los que de verdad les merece la pena”.























































