El Pleno aprobó en su sesión ordinaria del mes de octubre la prórroga del acuerdo de actualización de la cuantía de la gratificación de servicios extraordinarios de la Policía Local, punto que se debatió con la presencia en el salón de Plenos de varios agentes de la plantilla. En este sentido, la concejala de Seguridad Ciudadana, Tatiana Pozo, explicó que una consultora ha hecho un estudio para regular su jornada laboral y adecuar cuadrantes para cubrir servicios esenciales que permitan dar un correcto servicio a la ciudadanía.
“La Relación de Puestos de Trabajo ha sido objeto de un estudio, y la propuesta ha pasado por mesa general de negociación con detalle de los servicios realizados y de los previsibles hasta el 31 de diciembre con el fin de ajustar las horas extraordinarias, estableciendo un mínimo de cinco agentes en todos los relevos y cuatro durante las noches de los domingos, necesarios para garantizar la seguridad ciudadana y el ordenamiento del tráfico”, afirmó la edil, quien incidió en que se sigue trabajando en la reorganización de servicios de la Policía Local.
Por su parte, desde Izquierda Unida, Jesús David Sánchez, señaló que su grupo se abstendría aclarando que “la oposición no bloqueó el pago de horas extraordinarias, sino que lo que hizo fue votar en contra de prorrogar un acuerdo que tenía informes jurídicos y económicos desfavorables”, aconsejando también a los agentes de la Policía presentes en el Pleno que “si el 1 de enero no hay acuerdo, niéguense a seguir dando horas extras”.

En la misma línea, José Antonio Gómez (PSOE) dijo entender “la necesidad que tiene el pueblo de que los agentes sigan prestando los servicios de seguridad”, pero lamentó el considerable incremento de los costes de los servicios extraordinarios. “Votamos a favor, pero esperamos que de aquí al 1 de enero haya un acuerdo favorable para los agentes y para el Ayuntamiento, porque si es así, será favorable para toda la ciudadanía de Puente Genil”.
Por último, el alcalde, Sergio Velasco, reconoció el coste de los servicios extraordinarios en 2025 ascenderá a unos 573.000 euros, “debido al incremento de patrullas en la calle por una serie de episodios trágicos y difíciles que ocurrieron en la localidad”. “Nunca ha habido tantos policías prestando servicios en la calle como en este año”, recalcó Velasco, quien defendió las inversiones de medios técnicos y materiales realizadas en el ámbito de la Policía Local. “Haremos lo posible para llegar a un acuerdo antes del 31 de diciembre”, finalizó.




















































