Mananta>Sin categoría

La Cofradía de los Mártires presenta el cartel anunciador del Señor del Perdón y la talla del nuevo paso


Ante la atenta mirada del Terrible, la Cofradía de los Mártires ha presentado el cartel anunciador de la presentación del Señor del Perdón, cuya bendición tendrá lugar dentro de dos semanas. El acto estuvo presidido por el Cofrade Mayor, Cristian Molina, y contó con la participación de numerosos hermanos y devotos.

Durante el acto se descubrió la obra realizada por el artista Víctor Manuel Camacho, natural de Granada y graduado en Bellas Artes, autor del cartel. Su creación, de estilo original y simbólico, recoge el momento de la bendición del Cristo, representado de perfil, en una composición que ha despertado gran admiración entre los presentes.

Asimismo, el artista José Carlos Rubio, encargado de la talla del futuro paso procesional, ofreció algunos detalles del proyecto, actualmente en fase de ejecución. Según explicó, se trata de una obra de estilo barroco que “no dejará indiferente a nadie, dará miedo»- dijo.  El paso, que procesionará por primera vez en la Semana Santa de 2026, contará inicialmente con espacio para siete trabajaderas, aunque está previsto que se amplíe posteriormente a nueve cuando se vayan incorporando más imágenes secundarias. 

El proyecto de viabilidad para el futuro paso procesional albergará la escena correspondiente a la X Estación del Vía Crucis, “Jesús despojado de sus vestiduras”, inspirada en una de las representaciones murales de la parroquia.

Nuestro Padre Jesús del Perdón despojado de sus vestiduras es una ejecución del imaginero y hermano de la cofradía Jesús Gálvez Palos, autor también de la imagen de María Santísima Reina de los Mártires.

Con estos pasos, la hermandad adopta oficialmente la nueva denominación de “Real Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús del Perdón despojado de sus vestiduras, María Santísima Reina de los Mártires, San Juan Evangelista y Nuestra Señora de la Piedad”, marcando así un hito importante en su historia y en el patrimonio cofrade de Puente Genil.


Últimas Noticias




Últimas Noticias

Entrada anterior
Conchi Morales y Lola Baena premiadas por elaborar la Mejor Carne de Membrillo y Postre de la 23 Cata