Salud

La Plataforma por la Sanidad Pública denuncia la falta de especialistas: “Nos están quitando la atención y jugando con la vida de la gente”

La Plataforma por la Sanidad Pública ha denunciado esta tarde en el paseo del Romeral la falta de especialistas y el deterioro del hospital local, “nos están quitando la atención y jugando con la vida de la gente”- ha dicho su portavoz, Antonio Baena Cobos. 

La concentración ha reunido a un número notablemente mayor de asistentes que en convocatorias anteriores, “nunca he visto tantísima gente calculo que habrá unas 500 personas».

El portavoz ha denunciado que las carencias no son fruto de la casualidad, sino “de una estrategia deliberada”. “No pueden ser tan torpes y tan malos, tiene que haber un plan, y ese plan lo está ejecutando Pedro Castro”, afirmó, refiriéndose al responsable del área sanitaria.

Entre las críticas, mencionó que se están cerrando consultas y derivando recursos a otras localidades. “Me han dicho que quieren convertir la parte de arriba del hospital en apartamentos turísticos, porque dicen que eso es más rentable. Es indignante”, señaló en tono irónico.

También denunció que los especialistas “vienen uno o dos días cuando pueden, desde Montilla”, y que la falta de coordinación provoca que equipos como el retinógrafo “se muevan de un lado a otro sin sentido”. “Si no hay voluntad de solucionar los problemas, nunca se van a arreglar”, lamentó.

“Estamos hablando de cientos de personas que se están movilizando porque el sistema está colapsado”, señaló. Según explicó, la provincia de Córdoba “es la que está peor en cuanto a listas de espera”, y el hospital de Puente Genil “sigue siendo una pena” por la falta de personal y medios.

Durante la concentración, Baena Cobos ha trasladado testimonios de vecinos afectados por la precariedad sanitaria. “Hay personas con cáncer o problemas dermatológicos graves que llevan meses sin ser atendidas”, explicó Antonio. Mencionó el caso de un paciente al que no trataron a tiempo un carcinoma, y “acabó perdiendo la oreja por no recibir atención adecuada”.

Además, denunció el cierre de alas enteras del hospital, “especialmente los fines de semana y días festivos”, lo que deja al municipio sin cobertura médica suficiente. “Puede coincidir que en un momento determinado no haya ningún especialista, y eso es una auténtica desgracia”, afirmó.

Mañana no realizan análisis, por huelga en el Hospital

El portavoz de la Plataforma ha informado que mañana los técnicos del hospital de Puente Genil están de huelga, advertencia que ha hecho para evitar a la ciudadanía a que realice desplazamientos infructuosos.

Convocatoria de movilización en Córdoba

La Plataforma ha hecho un llamamiento a participar en la gran manifestación prevista para este domingo en Córdoba, en defensa de la sanidad pública andaluza. “Hay que hacer la máxima presión posible, porque nos jugamos mucho”, subrayó Antonio.

Los organizadores están coordinando autobuses desde distintos puntos de la provincia, incluido Puente Genil. “Nos reuniremos en la zona de Bambi, y a partir del miércoles abriremos la inscripción. También pondremos un teléfono en Facebook para quien no pueda acudir en persona a apuntarse”, explicó el portavoz.

La protesta en Córdoba contará con la participación de colectivos de todas las capitales andaluzas. “Queremos decir basta. Nos están quitando el derecho a una sanidad digna”, concluyó Antonio.

Últimas Noticias



Últimas Noticias

Entrada anterior
Las inscripciones para el Medio Maratón de Puente Genil 2026 se abrirán el próximo viernes 7 de noviembre
Entrada siguiente
El alcalde pedirá a Salud más cobertura de especialistas para el Hospital de Puente Genil