Local

Una jornada ofrece aprendizaje, diálogo y la posibilidad de resolver dudas sobre el cáncer

Se desarrollará el jueves 6 de noviembre, en la Biblioteca Municipal "Ricardo Molina", de 17:30 a 19:30 horas

Bajo el título “Preguntas pendientes, ¿en qué te puedo ayudar?”, la Biblioteca Municipal “Ricardo Molina” acogerá el próximo jueves 6 de noviembre, de 17,30 a 19,30 horas, una jornada en la que poder aprender, dialogar y resolver dudas sobre el cáncer. Este evento está organizado por el Centro Universitario de Desarrollo Tecnológico de Puente Genil, dentro de las acciones formativas de la Cátedra “¿En qué te puedo ayudar?” de la Universidad de Córdoba, impulsada por la Asociación Española Contra el Cáncer y en colaboración con la delegación municipal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Puente Genil, la  Asociación Española Contra el Cáncer en Córdoba, Moverte Da Vida y la Asociación Española Contra el Cáncer en Puente Genil.

En palabras de Javier Cantero, coordinador de proyectos de la Cátedra “¿En qué te puedo ayudar””, estas jornadas, tras el éxito de su primera edición, continúan consolidándose como una propuesta innovadora de sensibilización y participación social, que buscan informar, despertar curiosidad, y contribuir de forma sostenida a la mejora de la calidad de vida de quienes conviven con el cáncer.

En la misma línea, la concejala Asunción César destacó que estas jornadas ofrecen un formato participativo y cercano, donde el diálogo entre asistentes y ponentes es el verdadero motor del programa y una fuente de aprendizaje muy importante, tanto para pacientes y acompañantes, como para profesionales que conviven a diario con esta enfermedad.

La jornada estará coordinada por el doctor Enrique Aranda, director del Servicio de Oncología del Hospital Reina Sofía de Córdoba, contando con varios ponentes, entre ellos el doctor Juan de la Haba, oncólogo clínico del Hospital Reina Sofía, Julia Ureña, psicooncóloga de AECC Lucena, Verónica Bueno, entrenadora y máster en A.F; Sandra Serrano, trabajadora social de AECC Córdoba; y Carmen Jurado, sexóloga.

Las personas interesadas en participar de esta propuesta gratuita y abierta hasta completar aforo deberán inscribirse previamente en el siguiente enlace https://forms.gle/P2JS5PbGPDdyYME76


Últimas Noticias




Últimas Noticias

Entrada anterior
El alcalde pedirá a Salud más cobertura de especialistas para el Hospital de Puente Genil
Entrada siguiente
Enrique Santiago (IU) reclama en sede parlamentaria «más Guardia Civil para Puente Genil*