El BoletÃn Oficial de la Junta de AndalucÃa (BOJA) ha publicado la orden reguladora para la cuarta convocatoria de subvenciones del Programa de Fomento del Parque de Viviendas en Alquiler, que proporcionará ayudas a promotores tanto públicos como privados, asà como a fundaciones o cooperativas, para la construcción de en torno a 1.700 viviendas en alquiler a precio asequible. A partir de la publicación de la orden, los promotores interesados pueden presentar los proyectos, que, en orden de llegada y si cumplen los requisitos, se irán adscribiendo al programa, quedando materializada mediante la firma de un acuerdo de financiación.
Esta nueva convocatoria de ayudas a la construcción de viviendas, que está dotada inicialmente con 33 millones de euros, se desarrolla por concurrencia no competitiva, a diferencia de las tres anteriores desarrolladas desde el año 2019. Con ello se pretende establecer un mecanismo más ágil de concesión de las solicitudes. Además, se han fijado dos lÃneas de ayudas diferentes. La primera se destina al fomento de viviendas protegidas en alquiler para personas mayores y personas con discapacidad. Por su parte, la segunda lÃnea va enfocada al fomento de viviendas protegidas en alquiler y otras soluciones residenciales de alojamientos temporales, modelo cohousing o viviendas intergeneracionales.
En el caso de la primera lÃnea, las promociones de alojamientos o viviendas tendrán que contar con instalaciones, servicios y zonas de interrelación. Habrán de ser suficientes para proporcionar como mÃnimo, prestaciones como servicios sociales, atención médica básica disponible las 24 horas, servicio de limpieza y mantenimiento, dispositivos y sistemas de seguridad, restauración, actividades sociales, deportivas, de ocio y culturales, asà como terapias preventivas y de rehabilitación. La subvención para esta lÃnea es de 700 euros el metro cuadrado útil, con un máximo del 50% del coste total subvencionable o 50.000 euros por unidad de alojamiento.
La segunda lÃnea, por su parte, incluirá espacios comunitarios para la convivencia de las personas destinatarias. Esta lÃnea opta a una subvención de 420 euros por metro cuadrado de superficie útil y 15.000 euros adicionales por alojamiento si se destina a personas con menos recursos.
La adscripción al programa, que está financiado por el Plan Vive En AndalucÃa en AndalucÃa y el Plan Estatal de Vivienda 2022-2025, supone la obligación de mantener el régimen de alquiler o cesión del uso durante al menos 20 años desde la fecha de la calificación definitiva. Esta circunstancia deberá constar en la calificación definitiva e inscribirse en nota marginal en el Registro de la Propiedad. Asimismo, las viviendas resultantes pueden tener hasta 90 metros cuadrados y deberán obtener la calificación energética mÃnima A, tanto en emisiones de CO2 como en consumo de energÃa primaria no renovable.