Los ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE) se reunieron ayer en la localidad vecina de la Campiña, en Montilla, donde asistieron al Lagar de las Puentes y a Bodegas Alvear para conocer la elaboración del vino de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Montilla-Moriles .El alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco, asistió en representación del Ayuntamiento al almuerzo programado en el municipio de Montilla dentro de la reunión informal de ministros de Agricultura de la Unión Europea que se desarrolló en Córdoba. También estuvo presente la concejala delegada de Hacienda y Seguridad Ciudadana, Tatiana Pozo, en calidad de diputada de Recursos Humanos y Energía de la Diputación de Córdoba.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, Capataz de Honor de la pasada edición de la Fiesta de la Vendimia, puso en valor el sector vitivinícola español «como símbolo de tradición y, al mismo tiempo, de vanguardia y progreso».
Planas dijo que el sector vitivinícola es puntero en innovación e investigación y «resulta estratégico para el desarrollo social y económico de Europa». En este contexto, Italia, Francia y España ocupan las primeras posiciones de la producción de vino, además de representar el 61 por ciento de las exportaciones mundiales en valor.
El ministro recalcó que «Andalucía, como tierra vinícola, cuenta entre su patrimonio histórico y cultural con bodegas tradicionales, cuyos vinos han traspasado las fronteras nacionales para posicionarse en los mercados internacionales como un referente para el conjunto del sector».
La visita de los ministros comenzó en el Lagar de las Puentes, enclavado en la Sierra de Montilla, donde tuvieron la oportunidad de ver un viñedo de la variedad de uva autóctona Pedro Ximénez, y conocer las diferentes tareas que se llevan a cabo en un lagar, como la pasera.