30.1 C
Puente Genil
domingo, junio 30, 2024

Unanimidad de todos los grupos políticos en el apoyo a los servicios públicos del sistema sanitario andaluz

- Advertisement -

El Pleno del Ayuntamiento aprobó por unanimidad la moción conjunta presentada por PSOE e IU de apoyo a los servicios públicos del sistema sanitario andaluz, por la que se insta a la Junta de Andalucía “a que dé marcha atrás su decisión de suprimir las centralitas de los siete hospitales anteriormente gestionados por la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir, con el fin de mantener los 40 puestos de trabajo de las teleoperadoras especialistas; valorar y reconocer la labor desempeñada por las teleoperadoras especialistas, garantizando la continuidad de sus empleos y las funciones que actualmente realizan, que son esenciales para el buen funcionamiento de los hospitales y la atención a pacientes y usuarios”.

La moción aprobada, que también contó con el apoyo de VOX; “insta al Ayuntamiento a defender la importancia de mantener los puestos de trabajo locales, subrayando el impacto negativo que la pérdida de estos empleos tendría tanto en la calidad del servicio sanitario como en la economía local de las comunidades afectadas, y a trabajar conjuntamente con los ayuntamientos afectados por esta medida, así como con sindicatos y otras organizaciones sanitarias para la defensa de los derechos laborales de las trabajadoras y la calidad del servicio sanitario”.

Tras la intervención de los diferentes portavoces, el alcalde, Sergio Velasco, hizo uso de la palabra afirmando que “nadie quiere que este servicio se elimine”. “La consejera de Salud, en la comisión de Sanidad en el Parlamento, garantizó la continuidad del servicio en las mismas condiciones en las que se está prestando”, dijo el alcalde, añadiendo que su deseo es que dicho servicio lo siguieran prestando “las personas que lo están haciendo en la actualidad, pero esto requiere de un procedimiento técnico y legal que nadie se puede saltar y no es tan sencillo encontrar esa fórmula”. “Votamos a favor pero incluyendo en el texto que se busque la fórmula para que estos trabajadores permanezcan en esos puestos de trabajo. La conservación del servicio está asegurada, y se debe buscar la fórmula para que sean los mismos trabajadores los que se queden. Entiendo que hay incertidumbre, pero estoy convencido de que habrá una solución adecuada a este tema”, afirmó.

-

Velasco agregó que “no he negado nunca que hay problemas en la sanidad, pero determinadas cuestiones llevan a la gente a un nivel de preocupación”. “Hemos mantenido reuniones con muchos profesionales, con la cúpula del área sanitaria, y desde luego, hemos pedido que el hospital tenga un director, un jefe de atención al usuario, porque hay un problema de gestión y no todo es la falta de médicos. Le pido a la gente paciencia, porque la integración en el SAS supone que hay trabajadores a los que les interesa pedir un traslado y eso nos ha llevado a perder profesionales. Eso es un problema y estamos todos interesados en que vuelva a haber los especialistas que faltan y ojalá que en breve la situación cambie y a mejor los servicios que se prestan en el hospital”, señaló a Velasco, quien para concluir y tras proponer una enmienda al enunciado del primer punto de la moción, que el proponente, en este caso, el portavoz del PSOE, José Antonio Gómez, no aceptó, anunció que el PP también votaría a favor, aprobándose el texto de PSOE e IU por unanimidad.

7,034FansMe gusta
2,215SeguidoresSeguir

Últimas Noticias

error: El contenido está protegido