Política

IU rechazará la propuesta de subida del 40% de la tasa de basura


Izquierda Unida no apoyará una subida de la tasa de basura del 40% en los términos que ha propuesto el equipo de Gobierno municipal del PP. Así de tajante se ha mostrado esta mañana el portavoz municipal de Izquierda Unida, Jesús David Sánchez, quien ha indicado que su partido votará en contra de este planteamiento “para evitar que salga adelante”.

En una comparecencia en la sede de su formación, Sánchez dijo que “IU ha estudiado detenidamente la propuesta que nos han trasladado, los informes económicos, y hemos tenido un debate interno previo a hacer público nuestro posicionamiento”, señalando que su partido es crítico con Europa y el con el gobierno central “puesto que la ley no soluciona el problema de la generación salvaje de envases y residuos”, pero “antes de que el ayuntamiento se haga eco de estos requerimientos y antes de pedirle un esfuerzo a la ciudadanía, también tiene que hacer sus deberes”.

El portavoz de IU puso de manifiesto que “el ayuntamiento tiene que ser ejemplo y cumplir, y, por lo tanto, tiene que decir en qué ha mejorado la gestión de los residuos o qué traducción han tenido las medidas que ha adoptado, porque hemos pedido datos de gestión y nos dicen que no tienen una traducción económica a efectos de eficacia, con lo cual entendemos que la ley es insuficiente, pero el ayuntamiento no ha hecho lo suficiente por servir de ejemplo”. “El planteamiento que nos hacen es jurídico y económico, pero es hacerse trampas jugando al solitario, puesto que aun aprobándose la tasa, en el momento en que se implante el contenedor marrón, en el primer trimestre de 2025, estaremos generando déficit”, afirmó.

Sánchez indicó que “la basura es un servicio que no se ha financiado totalmente con dinero público directo vía impuestos, pero sí se ha financiado con una compensación del presupuesto del ayuntamiento a Egemasa para cubrir los costes del servicio, algo que al final es dinero que pagamos la ciudadanía, es decir, que nadie se lleve a engaño, ya que el dinero que no estamos dispuestos a asumir en el recibo, lo vamos a pagar con dinero público de nuestro bolsillo por otra vía; y que ningún partido político engañe a nadie, el dinero va a salir del mismo sitio, el bolsillo de los ciudadanos”.

Por último, el concejal de IU dijo que con el rechazo a la propuesta “asumimos que estaremos en fraude de ley”, y preguntado si su grupo estaría dispuesto a apoyar una subida de la tasa conforme al IPC, respondió que “tendríamos que considerar y estudiar que vaya acompañada de una subida a grandes superficies y grandes contaminantes de la industria, en ese caso, nos lo plantearíamos, pero en cualquier caso no”. Sánchez reflexionó en voz alta cuestionándose por qué se le va a subir a la gran superficie y al ciudadano de a pie “cuando a lo mejor la subida que hay que hacerle a la gran superficie está muy por encima del IPC”. “A lo mejor a esos hay que pedirle una subida del 200% antes pedirle al ciudadano una subida del 2%”, finalizó su intervención.



Últimas Noticias



Últimas Noticias

Entrada anterior
La Diputación muestra cómo las comunidades energéticas locales bajan la factura de la luz en un taller en Puente Genil
Entrada siguiente
La Mancomunidad Campiña Sur conmemora el Día de la Mujer Rural destacando el papel de la mujer en el proceso de elaboración del PX