Las obras de rehabilitación del complejo industrial de La Alianza comenzarán en tiempo y forma dentro de los plazos fijados. Así lo ha anunciado la concejala de Cultura, María Delgado, que ha recordado que los trabajos ya se encuentran adjudicados y arrancarán próximamente. Será concretamente la empresa granadina Grulop 21 SL la que acometa la restauración y puesta en valor del grupo edificatorio, una intervención enmarcada en el Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP Local), Línea 2, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado con fondos europeos Next Generation. El importe total de la adjudicación asciende a 3.285.320,69 euros (IVA incluido), convirtiéndose en la licitación de mayor cuantía gestionada hasta la fecha por el Consistorio pontanés.
El proyecto contempla la rehabilitación integral del complejo de La Alianza para su transformación en un espacio multifuncional, compaginando el uso expositivo con otros complementarios como talleres, sala de usos múltiples y cafetería. Las actuaciones más destacadas se centrarán en el edificio destinado a núcleo de acceso y comunicaciones verticales, y en el conocido como edificio de la limpia, donde se instalarán nuevas escaleras para mejorar la evacuación.
Asimismo, el proyecto incorpora recomendaciones de la Comisión de Patrimonio, como la reducción de altura del remonte sobre la antigua vivienda del conserje, el estudio y mejora del sistema hidráulico, y la inclusión de medidas frente a la inundabilidad del entorno. También se prevé un estudio arqueológico previo, lo que ha supuesto un ajuste en los plazos inicialmente previstos para el inicio de las obras.
La financiación del proyecto cuenta con una subvención de 1,8 millones de euros concedida en 2023 por la Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Esta actuación estratégica permitirá recuperar para la ciudadanía uno de los espacios más emblemáticos del patrimonio industrial de Puente Genil, apostando por un modelo de desarrollo urbano sostenible, accesible y culturalmente activo.