La sección sindical de Bimbo estatal de UGT FICA, sindicato mayoritario en la comisión negociadora de la empresa Bimbo, firmó ayer el pre acuerdo en el que se especifican las condiciones en las que se producirá el ERE en la empresa, tras arduas negociaciones y tras la demostración de las causas que hacen necesarias la toma de medidas para reducir costes planteadas por Bimbo Donuts Iberia.
Según señala la responsable sindical en la empresa y miembro de la mesa negociadora de UGT FICA Silvia Rivas, “el proceso ha sido lento y tedioso, debido en parte a la falta de transparencia inicial de la propia empresa en facilitar los datos necesarios, y por la dimensión de la operación planteada, ante la que nuestro sindicato se ha visto obligado a plantear diversas mejoras para garantizar los derechos de las personas trabajadoras afectadas, siendo en la sexta reunión cuando se ha llegado a firmar un preacuerdo que deberá ser refrendado en la Asamblea de Trabajadores de la empresa”.
Entre estas mejoras ratificadas en el pre acuerdo, Rivas señaló “la reducción de las personas afectadas por el Expediente de Regulación de Empleo de 352 a 303, con la posibilidad de que la empresa ofrezca 67 recolocaciones de las personas afectadas”. Por otra parte, indicó, “se acordaron los planes de renta para mayores de 55 años a fecha 28 de febrero de 2026, en los que las personas trabajadoras que a esa fecha tengan entre 55 y 58 años tendrán una garantía del 85 % del salario neto hasta la edad de 62 años y medio, en el caso de las personas de 59 años a la extinción de su contrato se le garantiza el 90 % de su salario neto hasta la edad de 63 años y medio, y para los de 60 años o más una garantía del 95 % de su salario neto hasta la edad de 64 años y tres meses”.
Por otra parte, la responsable de UGT FICA en Bimbo destacó que “hemos conseguido mejorar los despidos para aquellas personas que tengan hasta 55 años considerándolos despidos improcedentes, y hemos adicionando un complemento a la indemnización para los mayores de 56 años con una antigüedad inferior a 9 años en la empresa de 10.000 euros; para aquellos que tengan una edad entre 45 y 55 años, con antigüedades inferiores a 10 años y superiores a 5, una indemnización de 3.000 euros brutos; con edades comprendidas entre 40 y 45 años con antigüedad comprendida entre 5 y 10 años, 2.000 euros brutos; y con la misma antigüedad, para los trabajadores de edades entre los 35 y 40 años, 1.000 euros brutos”. Rivas subrayó que “para el cálculo de las indemnizaciones se ha tenido en cuenta un incremento salarial del 2,5 %”.
Respecto a qué trabajadores afectaría este pre acuerdo, se tendrían en cuenta, en primer lugar aquellos trabajadores que realicen una adscripción voluntaria y se dará prioridad a la extinción laboral a aquellas personas que estén en situación de acogerse a un plan de rentas y, posteriormente, se tendrá en cuenta la antigüedad en la empresa, comenzando por aquellas personas trabajadoras que menor antigüedad tengan.
Respecto a la posible reincorporación de trabajadores afectados por el ERE, Rivas indicó que “se abre la posibilidad de efectuar permutas y las recolocaciones mencionadas, así como promociones internas, ya que se van a crear puestos con el modelo de centralización y plataformas”. Por otra parte, la responsable ugetista anunció que “se han negociado unas ayudas por traslados para aquellas distancias que supongan entre más de 50 kilómetros y menos de 100 por trayecto de 11.417,68 euros brutos, y de 18.000 euros brutos en el caso de superarse esos 100 kilómetros por trayecto”. Según informó Rivas, aquellas personas que tengan que afrontar un cambio de domicilio “dispondrán de 4 días de asuntos propios remunerados, haciéndose cargo la empresa con los gastos de la mudanza”.
Finalmente, la responsable ugetista señaló que “también se ha negociado un plan de recolocación externa que ofrecería la empresa durante 6 meses” y recalcó que “la sección sindical de UGT FICA ha defendido, desde la primera reunión, la necesidad de disponer de un plan de viabilidad para saber cuáles son las pretensiones que tiene la empresa, un plana futuro tras dos años explicando EREs con las que han salido de la empresa más de 1.000 personas, por lo que propusimos a la empresa una cláusula de garantía para la estabilidad laboral que no quiso añadir debido a que esto llevaría una penalización importante a cargo de la empresa”.
Ahora, será una Asamblea de Trabajadores de Bimbo Donuts Iberia la que decidirá si aprueba este preacuerdo firmado por el sindicato mayoritario, UGT, y CCOO.