El Ayuntamiento de Puente Genil ha elevado a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) la propuesta de autorización para la producción y suministro de aguas regeneradas a partir de las aguas residuales depuradas de la EDAR municipal de Puente Genil, con el fin de poder destinar dichas aguas regeneradas al riego de cultivos leñosos.
En estos términos se ha expresado el portavoz del equipo de Gobierno municipal, Javier Villafranca, que indicó que este fue uno de los acuerdos aprobados durante la sesión de la Junta de Gobierno Local celebrada el pasado martes. “La Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Puente Genil genera cada año un determinado número de metros cúbicos de agua, y parte de esas aguas están ya adjudicadas a la Comunidad de Regantes de Miragenil por quien van a ser empleadas. Están trabajando muy bien, con un proyecto muy serio y cada vez más cerca de ser una realidad, y ello va a contribuir a imprimir un valor añadido muy importante a la agricultura en Puente Genil, pero nuestra EDAR sigue generando más agua limpia y ya son varias personas las que se han interesado para disponer de esas aguas”, ha explicado el edil popular.
Es por este motivo, por lo que “considerando que es de interés general que el Ayuntamiento sea el titular de la autorización y producción del suministro de esas aguas regeneradas, vamos a iniciar, de la mano de la CHG el expediente administrativo para que sea el Ayuntamiento el que ostente la titularidad de esos derechos y poder destinar esa agua regenerada al riego de cultivos leñosos, algo que cada vez va a ser más necesario, contar con fuentes propias de agua”.