El PSOE de Puente Genil ha emitido un comunicado de respuesta “ante las constantes acusaciones del gobierno del Partido Popular responsabilizando al anterior gobierno socialista de haber desmantelado la estructura de personal del Ayuntamiento de Puente Genil”. “El Grupo Municipal Socialista quiere aclarar y contextualizar los hechos con rigor y responsabilidad, ya que “una plantilla menguada, sí… por obligación legal, no por decisión política”
“Cuando el PSOE accedió al gobierno municipal en 2011, tras tres legislaturas de Izquierda Unida, el Ayuntamiento se encontraba en una situación de quiebra técnica. Así lo recogían informes de Intervención y Tesorería. La única salida posible para evitar la intervención estatal fue aprobar, en Pleno y por unanimidad de todos los grupos, un Plan de Ajuste y adherirse al Plan de Pago a Proveedores impulsado por el Gobierno de España.Ambos planes exigían medidas drásticas de control del gasto, entre ellas la no reposición de plazas vacantes y la racionalización de la plantilla municipal. A esta situación se sumó la decisión del Gobierno central del Partido Popular, presidido por M. Rajoy, de imponer a todos los ayuntamientos una tasa de reposición del 10 %. Es decir, por cada 10 jubilaciones o bajas, sólo se podía cubrir una plaza. Esta medida, recogida en la Ley de Presupuestos Generales del Estado desde 2012, afectó a todos los municipios de España, incluidos los gobernados por el PP”.
“El PP insiste en hablar de “desmantelamiento” como si se tratara de una decisión arbitraria del PSOE. Nada más lejos de la realidad. Las limitaciones en la contratación de personal no fueron un capricho político, sino una imposición legal avalada y supervisada por el Ministerio de Hacienda. Y aún con esas limitaciones, el PSOE garantizó todos los servicios públicos esenciales con la colaboración y dedicación del personal de nuestro ayuntamiento. Durante las tres legislaturas socialistas (2011–2023), no sólo se estabilizaron las cuentas municipales, sino que se modernizó la administración electrónica, se reforzaron servicios clave como Bienestar Social y Seguridad, y se mantuvo la prestación de servicios públicos”, indican los socialistas.
“Desde junio de 2023, el Partido Popular gobierna el Ayuntamiento con unas condiciones económicas estables, sin planes de ajuste ni tasas de reposición restrictivas, y con una administración saneada que cuenta con un millón y medio de euros más de ingresos del Estado. Si hoy existen necesidades en recursos humanos, el PP tiene plena capacidad legal y presupuestaria para resolverlas. Lo que no puede hacer el PP es usar al PSOE como excusa permanente mientras gestiona con autonomía y dispone de más recursos para ello. Gobernar es asumir responsabilidades, no señalar al pasado con medias verdades o mentiras completas. Por lo tanto, “el PSOE no desmanteló nada. Lo que hicimos fue evitar la ruina, cumplir la ley impuesta por el PP y sostener los servicios públicos con dignidad en condiciones muy adversas. Hoy el PP tiene margen para reforzar la plantilla. Que lo haga, pero que deje de mentir”, ha afirmado el portavoz socialista, José Antonio Gómez.