La plantilla del Salerm Cosmetics Puente Genil inició en la tarde de este lunes sus entrenamientos con vistas a su primera participación en Segunda RFEF, competición que supone todo un reto para la entidad, tras su brillante ascenso de la temporada pasada. El club, en la segunda campaña de Álvaro Cejudo en el banquillo, mantiene el bloque de jugadores de la temporada pasada, con los capitanes Edu Chía, Salva Vegas y Alan Araiza a la cabeza. En el equipo destaca la incorporación de varios fichajes, como los porteros Benito del Valle, José Castillo “Estepa” y Javi Luengo, el central Iván Vela, el lateral izquierdo Pedro González, el centrocampista Carlos Rodríguez y el extremo Airam Guzmán “Cacho. El club anunciará en las próximas horas un nuevo refuerzo en calidad de cedido, dejando prácticamente cerrada la plantilla.
“El reto es grande, bonito y lo afrontamos con mucha ilusión”, ha declarado Cejudo, quien recordó que “el año pasado se trabajó mucho para conseguir estar donde hoy estamos, y, aparte de disfrutar de esta categoría, donde hay equipos con un gran caché y estadios donde gusta jugar, vamos a competirla”. El míster del Salerm señaló que “la temporada va a ser muy exigente, porque lo del año pasado, pasado es, y esa exigencia la vamos a tener todos desde los jugadores al cuerpo técnico, ya que esa es la única manera en la que creo que podremos conseguir lo que queremos”.
“Los nuevos fichajes nos van a dar un plus, la categoría es diferente, tampoco somos un equipo que hayamos tirado la casa por la ventana en esa faceta, estoy muy contento con las incorporaciones que hemos tenido, cosa que no es fácil a estar alturas de temporada”, recalcó Cejudo, quien apuntó que “existen bastantes similitudes en estas categorías, ya que hemos visto equipos que manteniendo los bloques, con la misma idea y las mismas costumbres, tienen buenos rendimientos, y nosotros, ahora mismo, como club humilde que somos, tampoco podemos intentar que haya cambios más allá de los normales”.
En la misma línea, el capitán, Edu Chía, señaló que “todos los que estamos aquí hoy tenemos muchas ganas, mucha ilusión, ha habido suficiente descanso y ahora toca afrontar una temporada difícil, pero con trabajo y con esfuerzo vamos a encararla de la mejor manera”. El defensor del Salerm fue categórico al afirmar que el objetivo será la permanencia. “Es el primer año en la categoría y hay que tratar de lograr ese reto de mantenerse, porque llevamos muchos años tratando de pelear por ello”.
Por su parte, el presidente, Francis Cabeza, valoró el trabajo realizado a nivel institucional en las últimas semanas con todo lo que supone el salto de categoría, algo que implica un mayor control administrativo y burocrático a nivel federativo. Cabeza informó que hasta la fecha el club ya cuenta con un total de 730 abonados, cifra que está lejos del reto que nos marcamos de los 1.000, “pero muy interesante que supone un impulso muy significativo de unos 170 abonos nuevos con respecto a la temporada pasada”. “Esperemos que el equipo arranque bien, y que la pelotita entre para que así puedan seguir cayendo más abonos”, afirmó.
Sobre la plantilla, el mandatario rojinegro explicó que “es muy Álvaro Cejudo, ya que quiere jugadores que corran, que metan la cabeza, el pie, está hecha a su imagen y semejanza y se traído, dentro de nuestras posibilidades económicas, lo que ha podido traer”. “Está claro que hay muchos nombres, pero se escapaban a nuestras posibilidades, con cifras astronómicas muy lejanas a lo que Puente Genil podía ofrecer”. Con relación a la pretemporada, Cabeza recalcó que “desde el club se ha trabajado bien y hemos conseguido traer a un equipo sénior del Real Madrid, un club al que llevábamos cerca de 40 años sin ver por nuestra comarca”.
En último término, el concejal de Deportes, Rafael Ruiz, destacó el avance de las obras en el Estadio Manuel Polinario. “La prioridad está en acabar en primer lugar aquellas zonas que van a tener un uso real en la instalación, como la grada, apertura, servicios, bar, por lo que tendremos el campo operativo para aquellos eventos programados como partidos de pretemporada, como el Real Madrid C, o el Mundial Juvenil de Clubes en septiembre. Será una programación atípica en obras en las próximas semanas, pero no tenemos por qué alarmarnos en esta situación y acostumbrarnos a la situación del recinto”.