Local>Política

El PSOE llevará a Pleno una moción reclamando a la Junta que mejore las condiciones de climatización de los centros educativos

José Antonio Gómez asegura que las condiciones térmicas en las que se están desarrollando las clases en los colegios de la localidad son "indignas"

El secretario local del PSOE, José Antonio Gómez, ha presentado este miércoles la moción que su partido llevará al Pleno de la Corporación Municipal que se celebrará este jueves, reclamando a la Junta el cumplimiento de la Ley 1/2022, de 13 de julio, para la mejora de las condiciones térmicas y ambientales de los centros educativos mediante técnicas bioclimáticas y uso de energías renovables.

En su comparecencia, Gómez ha indicado que las actuales condiciones en las que los niños y las niñas de Puente Genil están recibiendo clase, y en la que las están impartiendo los docentes “son indignas”, por lo que “es de justicia que la Junta actúe de manera decidida para cambiar esa situación”. Gómez  afirmó que “cuando visitamos cualquier oficina administrativa o un lugar institucional, existe climatización y se puede estar en unas condiciones térmicas confortables, pero no se entiende que todavía en los colegios y en algún instituto no exista esa climatización, y eso es una responsabilidad que recae sobre el gobierno de la Junta, que está demostrando su insensibilidad con toda la comunidad educativa andaluza”.

El portavoz socialista se preguntó “hasta cuándo hay que esperar para que los centros escolares estén climatizados, ya que en el año 2000 se aprobó una Ley para conseguir unas condiciones térmicas adecuadas en los centros educativos con técnicas de bioclimatizacion y con placas solares para abaratar el coste de la energía”. “Desde entonces, lo que hemos visto ha sido a todas luces insuficiente, y el 90% de los centros educativos no tiene aún climatización en las aulas, ni las condiciones térmicas adecuadas”.

“Queremos exigir a la Junta que cuanto antes aplique esa ley, queremos pedirle presupuesto suficiente y no puede ser que la Consejera de Hacienda no dedique un presupuesto adecuado para esta cuestión fundamental, ya que hay niños y niñas que soportan clases a más de 35 grados. Vamos a pedir un calendario de aplicación para los centros escolares de Puente Genil, porque los institutos de secundaria sí tienen esas condiciones a excepción del IES. Manuel Reina, pero no ocurre lo mismo en los colegios”, dijo Gómez,  quien se refirió a las recientes declaraciones del delegado territorial de Educación, Diego Copé, en la que anunció un nuevo Plan de climatización para 19 centros de la provincia de Córdoba, “pero sin fechas, sin datos económicos y sin saber cuáles son esos centros”.

“Desde el PSOE exigimos un plan concreto para que los centros escolares de Puente Genil tengan esa climatización, que es una cuestión de dignidad y de justicia porque la competencia en este tema es autonómica”, afirmó el portavoz municipal socialista, agregando que “sabemos que la Junta aplica el criterio para actuar según el número de alumnos, de modo que en Primaria si lo tiene Agustín Rodríguez, pero entendemos que en ese criterio debería incorporarse también a Ramón y Cajal y Los Pinos al ser los siguientes”. “No obstante, queda el Colegio Miragenil, el Maestro Rafael Chacón, Enrique Asensi y otros que son la mayoría que no tienen la climatización”, aseguró Gómez, recalcando que, en algunos casos, como en Agustín Rodríguez o en Castillo Anzur, “han sido las propias AMPAS y los equipos directivos los que han trabajado para tratar de solucionar esta situación y no la Junta”.



Últimas Noticias



Últimas Noticias

Entrada anterior
A la venta las entradas para el Vía Crucis Magno en el que participará Afligidos de Puente Genil
Entrada siguiente
La Guardia Civil reforzará la seguridad ciudadana en Puente Genil durante la Feria Real