Local>Política

PSOE e IU rechazan abordar la propuesta de Alcaldía para prorrogar la gratificación por los servicios extraordinarios que percibe la Policía Local

El alcalde califica de "cinismo absoluto" el posicionamiento de PSOE e IU, que pidieron dejar este punto sobre la mesa

Con los votos en contra de PSOE e IU, el Pleno de la Corporación Municipal ha rechazado abordar  la propuesta de la Alcaldía para la prórroga del acuerdo de actualización de la cuantía de la gratificación por servicios extraordinarios que percibe la Policía Local de Puente Genil, un punto que el equipo de Gobierno ha llevado a Pleno por la vía de urgencia para poder abonar con carácter inmediato los servicios extraordinarios llevados a cabo por los agentes durante los meses estivales, “habida cuenta de que se suelen liquidar a mes vencido”.

En palabras del alcalde, Sergio Velasco, esta situación es fruto del “acuerdo adoptado en el Pleno el pasado mes de febrero, y que atendía a una demanda histórica de la Policía Local”. Velasco recordó que “llegó a darse la situación de que los agentes se negaron a dar servicios extraordinarios, por lo que apostamos por tener dos patrullas en la calle, de modo que con esta medida sólo pretendemos mantener esa asignación y condiciones de prestación de servicios y garantía de seguridad ciudadana”. El alcalde defendió que con su gestión municipal se han dado pasos muy importantes en el ámbito de la valoración y actualización de la relación de puestos de trabajo, recordando que también se ha venido avanzando en materia de reorganización de la Policía Local, aunque en este caso concreto, con este punto lo que se quiere garantizar “es que puedan continuar cobrando esos servicios extraordinarios”.

Durante el turno de debate, el portavoz del PSOE, José Antonio Gómez pido que el punto se quedara sobre la mesa “por falta de información”. “Hay cosas que han cambiado y necesitamos información sobre esos servicios extraordinarios”, dijo el edil socialista, afirmando que la empresa consultora encargada de analizar esa reorganización de los puestos de trabajo “tenía que responder en junio, pero hasta el 15 de julo no lo ha hecho y tiene que tener en cuenta la modificación de la relación de puestos de trabajo”. “Nosotros apoyamos la labor que hace la Policía Local y pensamos que se tienen que hacer esos servicios extraordinarios, pero hoy nos falta información y no es riguroso votar dando un cheque en blanco al Gobierno hasta el mes de diciembre. Es demasiada premura a votar algo a ciegas, porque nosotros necesitamos sentarnos con la Policía Local y saber lo que está pasando”.

En la misma línea, Jesús David Sánchez (IU) también pidió que este asunto se quedara sobre la mesa, “porque la urgencia debía haberse debatido en junio”. Sánchez recalcó que ya en el mes de febrero “había informes desfavorables sobre el pago de horas extraordinarias” a los agentes “que pueden hacer pensar en cierta arbitrariedad”. “Hemos reclamado avances en la propuesta de reorganización de la Policía Local que dé cobertura económica para evitar hacer un gasto considerable en el pago extraordinarias, pero en junio no se solucionó, y nos hubiera gustado saber por dónde iban los tiros en el ámbito de esa negociación”.

Por su parte, la concejala de Seguridad Ciudadana y de Recursos Humanos, Tatiana Pozo, acusó al PSOE de “llevar 12 años dando cheques en blanco a la Policía sin ningún tipo de regulación jurídica. La consultora vio que había muchas cosas que no estaban documentadas, se ha sacado una licitación de una relación de puestos de trabajo de todos los empleados del Ayuntamiento y el resultado de esos trabajos afecta a la labor de la consultora, para tener que hacer una simulación de la valoración de puestos de trabajo de la Policía Local que tenga encaje en la futura relación de puestos de trabajo del Ayuntamiento”. Pozo insistió en que el único objetivo de la prórroga es dar la garantía de seguridad ciudadana que los ciudadanos demandan, porque no tenemos efectivos y no se pueden dar con los servicios cotidianos actuales”. “Queremos prestar servicios esenciales 24/7 con dos patrullas, dar cobertura a los servicios y estos extraordinarios se tienen que seguir prestando y abonando mientras avanzamos en la relación parcial”, aseguró.

Por último, de nuevo el alcalde intervino para aclarar que “con el voto en contra a los únicos que se perjudica es a los propios policías que ya han realizado sus servicios. Es un tema que no se ha podido resolver en 24 años (con 12 de gobierno de IU y otros 12 del PSOE), nosotros llevamos dos años gobernando, se ha cerrado un convenio colectivo con Egemasa, hay un preacuerdo de convenio que se cerró en la víspera de la Feria con Sodepo, y entendemos que es una cuestión de cintura política, para una correcta retribución de la Policía Local”, y aunque sabemos que no vivimos en un pueblo sencillo, me parece de un cinismo absoluto votar en contra de esta urgencia en la que no gana nadie”, un argumento que no convenció a los concejales de PSOE e IU que, con su mayoría, tumbaron la propuesta.



Últimas Noticias



Últimas Noticias

Entrada anterior
IU reivindica «haber denunciado y paralizado la privatización del alumbrado que hoy se renueva y se gestiona desde lo público»
Entrada siguiente
El alcalde confía en que el pliego para la licitación de las cámaras de seguridad pueda licitarse en otoño