Economía>Local>Política

El gobierno municipal propone aumentar la tasa de basura un 40% «para aplicar la ley», y una bonificación gradual del IVTM para vehículos de más de 25 años


El equipo de Gobierno municipal propondrá dos modificaciones de ordenanzas fiscales con el fin de que entren en vigor el próximo año 2025. La primera consistirá en un incremento del 40% en la tasa por prestación del servicio de residuos sólidos urbanos, mientras que la segunda será una bonificación gradual del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) para los vehículos de más 25 años. Así lo ha anunciado este mediodía la concejala de Hacienda, Tatiana Pozo, quien ha indicado que ambas propuestas ya han sido trasladadas a los grupos políticos de la oposición y se someterán a votación en el próximo Pleno ordinario del mes de octubre.

Sobre la subida de la tasa de basura, Pozo dijo que obedece a un “acto de responsabilidad para aplicar la legalidad impuesta por el Gobierno de España”, porque “subir impuestos es algo impopular, pero es el Gobierno de Pedro Sánchez el que nos obliga a subir la basura un 40%”. La concejala recordó que esta tasa no se modifica desde el año 2013, algo que no se corresponde con la subida del 23,4% que ha venido experimentando el IPC desde entonces. Además, indicó que la empresa municipal Egemasa está afrontando un desequilibrio económico en materia de gestión de residuos que ha motivado un déficit de 683.000 euros “algo que tenemos que solventar”. Pozo insistió en que “tenemos que aplicar por ley una tasa que antes no existía, y a ello hay que añadir que desde el gobierno local no tenemos margen de negociación, puesto que la fecha tope para hacerlo finaliza en abril de 2025”.

Para la concejala de Hacienda, “el sablazo fiscal de Pedro Sánchez supondrá una carga económica para los vecinos, que de pagar 92,25 euros anuales, a partir del próximo año pagarían 130,66 euros” por este concepto, situación que, no obstante, y según la concejala, situaría a Puente Genil en la media de los municipios de más de 20.000 habitantes de la provincia. “Para intentar hacer frente a esta situación hemos propuesto una bonificación del 50% para algunos colectivos, como jubilados y pensionistas, familias numerosas, mujeres víctimas de violencia de género, perceptores de la renta mínima de inserción social, unidades familiares con dos desempleados y unidades familiares con un solo miembro en situación de desempleo, siempre con un límite de renta del 1,5 del IPREM y la ausencia de bienes patrimoniales”, agregó.

En cuanto a la segunda de las propuestas, el Gobierno local plantea acometer una bonificación en el pago del IVTM en función de la antigüedad de los vehículos de más de 25 años. Dicha bonificación oscilaría entre el 50% para los de 25 años hasta el 100% para los de 30 años “con el fin de equipararlos con los que tienen la consideración de históricos”. “La propuesta mantiene la bajada de 5% que se hizo el ejercicio anterior”, puntualizó la concejala, añadiendo que serán los propietarios quienes tengan que solicitar la misma antes del 30 de junio de cada año por cada vehículo. Asimismo, y además de estas dos propuestas de modificación de ordenanzas, también se incluyen otras dos modificaciones en el ámbito del ICIO, “aunque se trata de cuestiones técnicas que no afectarán a los costes económicos”.

Por último, a nivel político, Tatiana Pozo tendió la mano a los grupos de la oposición para llegar a un acuerdo, pero en el caso de la propuesta de la subida de la basura advirtió al PSOE de que “deben cumplir las normas que ellos mismos implantan”. “Estamos abiertos a regular situaciones que puedan ser de interés en el ámbito de las negociaciones, pero espero que todos sean coherentes porque las leyes están para cumplirlas”, finalizó. 



Últimas Noticias



Últimas Noticias

Entrada anterior
La aldea de Sotogordo estrena su nueva plaza en el espacio de la antigua iglesia y centro social de mujeres
Entrada siguiente
El PSOE acusa a Velasco de querer cuadrar las cuentas de la basura «a costa de saquear a las familias de Puente Genil»