El alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco, ha insistido en que la subida de la tasa de basura propuesta por el equipo de Gobierno municipal y que será debatida en el Pleno ordinario de este jueves, no es un “objetivo político” del PP, sino que es “consecuencia directa del sometimiento obligado a una Ley de Pedro Sánchez”. Velasco ha advertido que el voto en contra de aquellos concejales que se opongan a la medida,” será un voto contra la legalidad y, en consecuencia, tendrá una responsabilidad personal”.
El regidor, que ha comparecido esta mañana en el Ayuntamiento, también ha querido responder a las palabras del secretario local del PSOE, José Antonio Gómez, que la semana pasada anunció que su partido apoyaría la subida del 40% de la tasa de basura si la misma iba acompañada de una bajada del IBI y del establecimiento de bonificaciones a los más vulnerables. Velasco dijo que “esto no va de que yo quiera cuadrar las cuentas de la basura, sino de que una ley promovida y aprobada por el gobierno de Pedro Sánchez, obliga a todos los ayuntamientos de España a que la tasa de residuos no sea deficitaria, e integre el impuesto al depósito de residuos en vertedero, por lo tanto, no es que el PSOE vaya o no vaya a ser cómplice de una subida, sino que los concejales que la rechacen lo estarían haciendo a sabiendas en contra de la legalidad”.
Velasco fue más allá en los reproches contra Gómez agregando que “siendo consciente de la ilegalidad de votar contra la nueva ordenanza de residuos, trata de reconducir su grave error diciendo que votarán a favor de la misma, pero pidiendo como condición la bajada del IBI”. “José Antonio Gómez lleva envuelto en la bandera del populismo desde que ganamos las elecciones municipales, exigiendo que en meses hiciésemos aquellas cosas que ellos no fueron capaces de hacer en 12 años, y a su descarado populismo, parece que ahora quiere sumar la manifiesta ilegalidad de su postura frente a la propia Ley de Residuos, es decir, frente a su propio líder Pedro Sánchez”, afirmó.
“La tasa de residuos no se actualiza desde hace más de una década, concretamente desde 2013. Quiero destacar la relevancia de las subidas del IPC a lo largo de estos 11 años, así como la subida del salario mínimo interprofesional y las correspondientes subidas de los empleados público. Si EGEMASA y el Ayuntamiento no disponen de recursos resultaría imposible implementar nuevas actuaciones para mejorar la sostenibilidad y la economía circular”, dijo el alcalde, quien recordó que “el déficit arrastrado en EGEMASA, exclusivamente referido a la gestión de residuos, ha sido creado por los 12 años de gestión o de no gestión del gobierno socialista, alcanzando prácticamente el medio millón de euros anuales. A lo que hay que añadir los 180.000 € de costes adicionales que supone para Puente Genil la aplicación del impuesto de vertedero”. “No se puede pedir una bajada del IBI urbana del 11,61% porque ello no compensaría en la misma medida a los sujetos pasivos afectados por la tasa de basura. Es más, esa medida sería más beneficiosa para aquellos que tuviesen un mayor patrimonio inmobiliario, es decir, beneficiaría a las personas con más recursos frente a los más vulnerables económicamente”, indicó.
“Esto es otra incongruencia sobre el concepto de justicia social del señor Gómez. Ahora quiere beneficiar a los que más tienen respecto a los más desfavorecidos. Es inaudito el nivel de improvisación de Gómez y el grupo socialista, que han tenido 10 meses para formular propuestas a la ordenanza de residuos y no han aportado nada. Además quiero destacar que Puente Genil tiene el IBI más bajo de la provincia de Córdoba respecto al resto de municipios con población mayor de 20.000 habitantes. Una bajada del IBI urbana del 11,61% supondría romper la estabilidad presupuestaria de nuestro Ayuntamiento, y no contentos con habernos legado un ayuntamiento desmantelado de personal, sin trabajadores, ahora lo quieren arruinar. Pretenden asfixiar económicamente nuestro consistorio para que no podamos hacer nada”, recalcó afirmando que “una persona no puede optar al gobierno si no tiene sentido de la responsabilidad”, y “aunque del PSOE en Puente Genil no espero nada positivo, a los demás grupos de la oposición les pido altura de miras y respeto al principio de legalidad”.
Por último, el alcalde precisó que el Gobierno municipal ha incorporado a la ordenanza de residuos “a iniciativa propia” el máximo posible de bonificaciones para tratar de amortiguar la subida a las personas con una situación económica más rigurosa, en los términos permitidos por la ley. Así, atendiendo a la capacidad económica del sujeto pasivo, se podrá aplicar una reducción del 50% en las tarifas referentes a las viviendas, para aquellos que se encuentren en cualquier de las siguientes situaciones:
a) Que tengan la condición de jubilado o pensionista.
b) Que tengan la condición de perceptores la renta mínima de inserción social.
c) Que tengan la condición familias numerosas.
d) Que tengan la condición de mujeres víctimas de violencia de género.
e) Que tengan la condición de unidades familiares donde al menos dos de sus miembros en edad de trabajar se encuentren en situación de desempleo.
f) Que tengan la condición de unidades familiares compuestos por un solo miembro en edad de trabajar y en situación de desempleo.
Además de encontrarse en cualquiera de los condicionantes indicados en el párrafo anterior los mismos deberán de cumplir todas las circunstancias siguientes:
1. Que los ingresos anuales brutos totales del beneficiario y su cónyuge (o pareja de hecho), correspondientes a la declaración de la renta del último ejercicio, no superen 2 veces el IPREM (16.800 €).
2. Que acrediten que no son titulares de ningún otro bien inmueble patrimonial que no sea el de su vivienda habitual, excluyéndose de dicho cómputo los bienes de carácter funerario (nichos, columbarios, depósitos cinerarios, depósitos de restos, sepulturas, panteones y capillas), así como el inmueble destinado a trastero o plaza de aparcamiento.
3. Que se esté al corriente en el pago de la tasa. El impago de los recibos implicará la pérdida de la reducción aplicada.
Del mismo modo, accederán a una bonificación del 30%, las unidades familiares en situación de vulnerabilidad económica, entendiéndose por esto, las unidades familiares cuyo conjunto de ingresos no alcance:
a) 1,5 veces el IPREM en 14 pagas con carácter general (12.600 €).
b) 2 veces el IPREM en 14 pagas, en el caso de que haya un menor en la unidad familiar (16.800 €);
c) 2,5 veces el IPREM en 14 pagas, en el caso de que haya dos menores en la unidad familiar (21.000 €).
d) 3 veces el IPREM en 14 pagas, en el caso de familias numerosas (25.200 €).
Deberán acreditar además, que no son titulares de ningún otro bien inmueble patrimonial que no sea el de su vivienda habitual, excluyéndose de dicho cómputo los bienes de carácter funerario (nichos, columbarios, depósitos cinerarios, depósitos de restos, sepulturas, panteones y capillas), así como el inmueble destinado a trastero o plaza de aparcamiento.
Que se esté al corriente en el pago de la tasa. El impago de los recibos implicará la pérdida de la reducción aplicada.
Según el informe evacuado por los servicios económicos del Ayuntamiento, la previsión del impacto de la aplicación de las distintas bonificaciones propuestas en la recaudación de la tasa por Recogida de Residuos Sólidos Urbanos, ascendería a la cantidad de 90.851 €.
“En conclusión, el Ayuntamiento de Puente Genil está obligado a aprobar una modificación de la tasa que deberá estar aprobada definitivamente y publicada en el BOP antes del 31 de diciembre y cuyo devengo se produciría el 1 de enero de 2025, a fin de dar cumplimiento al artículo 11 de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular”, concluyó.