Economía>Empresas>Local>Política

El PP celebra en la Biblioteca un foro sobre oportunidades de futuro y crecimiento económico


El vicesecretario de Economía, Hacienda y Empleo del PP de Andalucía, Pablo Venzal, ha participado este jueves en el Foro Oportunidades de futuro en Córdoba, organizado por el PP cordobés en el salón de usos múltiples de la Biblioteca Municipal “Ricardo Molina”, acto que también ha contado con la presencia del presidente del PP de Córdoba, Adolfo Molina, y del alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco.

En su intervención, Venzal dijo que “venimos a escuchar en un lugar que representa centralidad, siendo motor de futuro de crecimiento económico”. “Andalucía es la segunda CCAA de España que más empleo creo y eso es gracias al sector privado. Políticas que crean confianza frente a otras experiencias que son riesgos esperpentos. Aquí hay propuestas y proyectos de tipo energético y nuestro modelo se representa aquí frente a otras experiencias y radicalismos”.

Por su parte, Adolfo Molina explicó que la iniciativa responde a la necesidad de escuchar las inquietudes de la sociedad civil sobre las oportunidades de futuro de la provincia de Córdoba. “En PG hay muchas oportunidades de futuro, con industria y ganas de avanzar, en un momento donde desde la Junta queremos facilitar la vida a los ciudadanos, simplificando trámites administrativos ara que Córdoba siga siendo una provincia de creación de riqueza. Tenemos que poner todos los ingredientes para ese futuro de nuestros pueblos, fijar población y tener un proyecto de vida, es lo que nos toca desde las administraciones. PG tiene un gran futuro, Córdoba también y la Andalucía yasí lo demuestran todos los indicadores.

Por último, el alcalde, Sergio Velasco, señaló que “el foro representa a un amplio elenco de empresarios y emprendedores de Puente Genil, de los que destacó sus respectivos perfiles”. “Escuchar la experiencia de todos ellos y poder intercambiar impresiones es el camino del éxito y encontrar fórmulas que nos hagan avanzar como pueblo”.

Durante el acto se ha debatido sobre los factores de producción en el entorno local, caso de la la agricultura (especialmente el olivar), la industria agroalimentaria (como las empresas de membrillo o aceite) y el pequeño comercio como actividades fundamentales. Del mismo modo, se ha puesto de manifiesto que el capital humano y la innovación tecnológica comienzan a ganar protagonismo, aunque aún existen desafíos como la despoblación rural o la necesidad de relevo generacional. Otro de los aspectos abordados ha sido el de la energía, la transición y la sostenibilidad, ya que tanto Puente Genil como la comarca cuentan con condiciones climáticas favorables para la producción de energía solar, y ya hay instalaciones fotovoltaicas en funcionamiento.

En el foro han participado José Damían Fernández, CEO de Codimar; Sensi Carmona, gerente de la comunidad de regantes de Asociación de Regantes del Genil-Cabra; Miguel Crespo, experto en aprovechamientos hidráulicos y asesor especializado de Feragua; y Carlos Delgado, de SOLDELIA comunidades energéticas. También han intervenido otros expertos en producción y desarrollo económico, energía y comercio.


Últimas Noticias




Últimas Noticias

Entrada anterior
El futuro de la iluminación decorativa sostenible se dará cita en el III Foro de la Fundación Ximenez
Entrada siguiente
El CD Ocho Picos presenta el V Trail Castillo Anzur, que se celebrará el 2 de noviembre