Ximenez Group, líder en iluminación artística y decorativa, organiza el próximo miércoles 18 de junio el III Foro Fundación Ximenez, que se celebrará en el Hotel Las Acacias de Puente Genil. Bajo el lema “Iluminando el futuro sin dejar huella: claves ante la nueva normativa”, este encuentro se consolida como un espacio de referencia para el debate, la formación y la reflexión sobre iluminación sostenible y regulación ambiental.
Organizado a través de su Fundación, el foro está especialmente dirigido a técnicos municipales y profesionales del ámbito público y privado que trabajan en áreas como alumbrado, sostenibilidad y medio ambiente; también en la organización de festejos en los que la iluminación artística y decorativa juega un papel determinante, siendo una cita imprescindible para conocer soluciones innovadoras, compartir experiencias y adaptarse a los nuevos requisitos normativos en materia de iluminación.
Y es que la conciencia sobre la importancia de proteger el medio ambiente y el cielo nocturno es cada vez mayor en todo el mundo. En respuesta a ello, los gobiernos están tomando medidas para regular el impacto de la iluminación artificial y fomentar un uso más eficiente de la energía. En este contexto, en esta edición del foro se abordará en profundidad la aplicación de las nuevas normativas autonómicas sobre prevención de la contaminación lumínica, como la recientemente aprobada por la Junta de Andalucía en febrero de 2025. Una legislación que supone retos significativos —y también oportunidades— para los ayuntamientos en materia de iluminación exterior, especialmente en instalaciones ornamentales y decorativas. No obstante, en otras comunidades autónomas, como Cataluña, Cantabria, Castilla y León, Navarra o Extremadura, entre otras, también existen este tipo de regulaciones sobre prevención de la contaminación lumínica.
El programa incluye ponencias de destacados expertos como Estefanía Cañavate, técnica especializada de la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía; el astrofísico David Galadí, investigador de la Universidad de Córdoba; Francisco Jaén, director corporativo de Operaciones de Ximenez Group; y Jesús Graiño, responsable del Servicio de Infraestructuras y Servicios Operativos del Ayuntamiento de Huelva. Todos ellos participarán también en una mesa redonda sobre iluminación y turismo sostenible moderada por Carolina Medina, de Ximenez Group.
Durante la jornada, se presentará Ecogreenlux como ejemplo de cómo Ximenez Group supo anticiparse a los retos y exigencias de las nuevas normativas sobre eficiencia y sostenibilidad en la iluminación. Esta innovadora tecnología, desarrollada por la compañía de forma exclusiva, permite reducir la contaminación lumínica hasta en un 93% y alcanzar un ahorro energético de hasta el 60%, consolidándose como un referente en iluminación decorativa sostenible. Con esta tercera edición del foro, la Fundación Ximenez reafirma su compromiso con un modelo de iluminación más eficiente, respetuoso y alineado con los desafíos medioambientales actuales. En un momento clave para la adaptación normativa de municipios y profesionales, el encuentro se consolida como un espacio esencial para anticiparse al futuro del sector, impulsar el intercambio de conocimiento y promover soluciones tecnológicas que permitan iluminar nuestras ciudades sin comprometer el cielo nocturno ni el equilibrio del planeta.