Local>Salud

Denuncian que la sanidad en Puente Genil y el sur de Córdoba está al límite este verano, al borde del colapso


La falta de sustituciones durante las vacaciones de verano amenaza con paralizar centros de salud, urgencias y servicios sanitarios esenciales en Puente Genil,  Iznájar y en el Área sanitaria sur de Córdoba según ha dado a conocer esta tarde el portavoz ce la misma y de la plataforma local, Antonio Baena Cobos.  Hoy se ha sumado a la habitual concentración el alcalde de Iznájar, Lope Ruiz López. La indignación crece entre alcaldes y vecinos ante una gestión que califican de «desastre».

El termómetro de la indignación está a punto de estallar en Puente Genil y en buena parte del área sanitaria sur de Córdoba. A las puertas del verano, la falta de un plan eficaz para cubrir las vacaciones del personal sanitario ha encendido todas las alarmas. «Si ya ahora es difícil conseguir cita en atención primaria antes de 20 días, en julio y agosto podría ser misión imposible», alertaba Antonio Baena.

Baena, que ha comparecido  junto al alcalde de Iznájar, ha denunciado la precariedad de la asistencia tanto en centros de salud como en servicios hospitalarios. «Si no se sustituyen los profesionales que se van de vacaciones, podríamos no tener cita ni para septiembre… o directamente encontrarnos en una situación crítica», advierte.

Las urgencias también están en el punto de mira, ya que la marcha veraniega del personal, sin previsión de refuerzos, podría generar un «colapso preocupante». La situación se extiende a otros colectivos esenciales como veterinarios y farmacéuticos, claves para garantizar la seguridad alimentaria durante los meses más calurosos del año. «También hay riesgo en los controles de alimentos, algo que puede ser muy serio en pleno verano», ha subrayado Baena.

Junto a él, Lope Ruiz, alcalde de Iznájar, ha denunciado la situación límite de su municipio. «Nuestro centro de salud es prácticamente del siglo XIX», ha afirmado. A pesar de que en 2018 se firmó un acuerdo para su rehabilitación, «el cambio de gobierno autonómico paralizó el proyecto alegando falta de accesibilidad, propusimos alternativas, incluso en terrenos municipales, pero siempre nos ponen trabas absurdas. Hasta hemos pedido un informe a la FIFA sobre la pista deportiva del colegio», relata Ruiz con incredulidad.

Foto: El alcalde de Iznájar, Lope Ruiz, junto a Esteban Morales.

El Ayuntamiento ha aceptado finalmente ceder un edificio municipal con un acuerdo de uso compartido, pero ahora la Junta alega falta de presupuesto. «Nos sentimos estafados. No se puede prometer una cosa un día y lo contrario al siguiente», se ha quejado el regidor, quien ha exigido la dimisión de la delegada provincial de Salud, María Jesús Botella.

La situación en Iznájar se ha convertido, según los afectados, en una excusa para no atender otras necesidades urgentes en centros de salud de Fernán-Núñez, Montalbán o Montemayor, cuyas instalaciones están desbordadas o deterioradas. «No es un acto político, es una reivindicación justa. Queremos una sanidad digna y del siglo XXI», sentencia Ruiz.

Mientras tanto, en Puente Genil y en otros municipios, se multiplican las quejas ciudadanas ante el riesgo de un verano sin cobertura sanitaria suficiente, la Coordinadora anuncia movilizaciones si no se adoptan medidas urgentes, ya que el reloj avanza, y la salud de miles de vecinos podría quedarse en pausa este verano.


Últimas Noticias



Últimas Noticias

Entrada anterior
La Diputación renovará el convenio para el mantenimiento de la Vía Verde del Aceite y señalizará un nuevo circuito cicloturista en el término municipal de Puente Genil
Entrada siguiente
Los técnicos de Diputación trabajan en las pruebas geotécnicas para completar el proyecto del segundo puente sobre el río Genil