Local

El Ayuntamiento propondrá a la Consejería de Fomento que financie la construcción de las pasarelas peatonales sobre la A-318


El coste de la construcción de las dos pasarelas peatonales que permitirán conectar el casco urbano de Puente Genil tanto con el Polígono Industrial del Huerto del Francés, como con el Cementerio, respectivamente, ronda los 600.000 euros. Así lo ha puesto de manifiesto el alcalde, Sergio Velasco, que esta mañana ha presentado el informe de viabilidad para la implantación de las dos pasarelas peatonales-ciclistas sobre la A-318, un proyecto que busca favorecer la movilidad y la accesibilidad conectando, por una parte, la zona de la Avenida de la Estación con el Polígono Industrial del Huerto del Francés; y, por otra, el Parque Forestal “Príncipe de Asturias” con el Cementerio Municipal

“La primera pasarela cruzaría la linde de la pista del actual Centro de Transportes, junto al Hospital de Alta Resolución, uniendo de esta forma el casco urbano desde la zona verde de la calle Doctor Moyano Cruz, en el final de la prolongación de la Avenida de la Estación, hasta el Huerto del Francés, a la altura de la empresa Alpesa, cerca del Restaurante Aguaclara”, dijo el alcalde, indicando que la segunda pasarela, que conectaría el Garrotalilo con el Cementerio, “tendría una altura de cinco metros sobre la carretera, saliendo desde la zona más alta de pinares dentro del parque, concluyendo en el camino que asciende hacia el Cementerio, al otro lado de la carretera”.

Para el alcalde, la principal ventaja que tiene la instalación de estas pasarelas “es que son viables, se pueden construir a un precio razonable, y además tenemos suelo público en ambos márgenes de la carretera, lo que significaría que para poner en marcha esas paralelas, no necesitaríamos ninguna expropiación y lo haríamos sobre suelo de titularidad municipal del Ayuntamiento de Puente Genil, algo que ayuda, ya que el coste sería estrictamente el de la obra”. “Además, ambos espacios son accesibles, es decir, tienen continuidad a los dos lados de la pasarela, por lo que no habría que hacer ningún vial suplementario para unirlos”, ha agregado.

Del mismo modo, el alcalde ha desvelado que el estudio “recomienda hacer las pasarelas en estructura de hormigón, especialmente la que conectaría con el Cementerio, por tener una longitud más grande y un desarrollo más largo, mientras que la del Huerto del Francés, aunque también se recomienda hacerla en hormigón, también sería viable con estructura metálica”. “Una vez concluido el informe, hemos dado traslado del mismo a la Consejería de Fomento para que nos den su aprobación a la instalación de las pasarelas y, posteriormente, dotarlas económicamente para poder ejecutar alguna de ellas, aunque confiamos en que desde Fomento pudieran asumir el coste de una de las dos o de ambas, con fondos europeos ya que muchos de estos fondos se están destinando a mejoras de la seguridad vial, e indiscutiblemente una pasarela peatonal que evite que las personas tengan que cruzar andando una carretera con tanta densidad de tráfico, es una mejora a todos los efectos”.

Sobre los costes, el alcalde señaló que la pasarela al Huerto del Francés, podría superar ligeramente los 200.000 euros, mientras que la del Cementerio, al tener más longitud, podría costar en torno a los 400.000 euros. “Creemos que son dos proyectos muy importantes, viables y razonables desde el punto de vista de la mejora de Puente Genil, dando permeabilidad al casco urbano hacia la zona Norte, ya que ahora mismo el único punto que permite cruzar con cierta seguridad es a través del camino de Las Angosturas, pero se queda muy hacia el Oeste y, necesitamos, al menos dos pasos más”.



Últimas Noticias



Últimas Noticias

Entrada anterior
SSG incorpora a su plantilla a los tres conductores de ambulancia de la localidad que denunciaban los impagos de Transportes Sanitarios del Sur de Córdoba
Entrada siguiente
Nuevo accidente de tráfico en la A-318, en las cercanías del cruce de la Cañada de la Plata