Provincia

Las instituciones cordobesas reafirman su apoyo al viñedo ante la grave crisis por mildiu


La plaga de mildiu que asola los viñedos de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Montilla-Moriles ha llevado a las instituciones cordobesas a dar un paso al frente para intentar frenar el impacto que esta enfermedad devastadora puede tener sobre el sector del vino y, por ende, sobre las miles de familias que dependen de este cultivo para subsistir.

En los últimos días, la Diputación de Córdoba y la Mancomunidad de Municipios Campiña Sur Cordobesa han mantenido reuniones con representantes del sector vitivinícola para coordinar respuestas urgentes que eviten un colapso económico y social en la comarca.

El pasado miércoles, el presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, se reunió con el presidente de la Mancomunidad Campiña Sur, Miguel Ruz, y con el vicepresidente del organismo, Jorge Jiménez, alcalde de La Rambla, con un objetivo claro: evaluar la magnitud del problema y definir posibles soluciones.

Fuentes ha asegurado que “el sector vitivinícola es uno de los principales motores económicos de la Campiña Sur y de la provincia de Córdoba, por este motivo desde la Diputación hemos querido conocer la situación de primera mano y trabajar de manera conjunta en las posibles soluciones que se puedan plantear para paliar esta grave situación”.

En este sentido, el máximo representante de la institución provincial ha reconocido que “nuestras competencias son limitadas, pero en este encuentro nos hemos comprometido a colaborar y, dentro del margen que tenemos, haremos todo lo que sea necesario para ayudar a los productores y bodegueros del sector”.

Por su parte, Miguel Ruz, ha agradecido “la celeridad y sensibilidad del presidente de la Diputación, así como su predisposición e interés en conocer la situación que estamos atravesando en nuestra comarca”. El presidente de la mancomunidad Campiña Sur ha añadido que “hemos hecho un llamamiento al Ministerio de Agricultura y la Consejería de Agricultura, de manera que ya nos hemos puesto en contacto tanto con la Subdelegación del Gobierno como con el delegado de Agricultura para poder abordar también la situación, que entendemos se tiene que afrontar desde la colaboración”.

 



Últimas Noticias



Últimas Noticias

Entrada anterior
La tasa de paro en Puente Genil apenas varía en agosto respecto al mes de julio
Entrada siguiente
Calendario de fiestas escolares para el curso 2025/26